San Pedro Sula, Honduras.
Los propietarios de las ocho casetas que venden alimentos y materiales a los familiares de los internos en el hospital Mario Catarino Rivas tuvieron un primer acercamiento con las autoridades del centro asistencial para conocer mejor el proyecto de dos food court que darán servicio en el hospital.
Merlín Fernández, presidente de la comisión interventora, expresó que no se pretende sacar a nadie. “No es nuestra intención quitarle el negocio a las personas que tienen las cafeterías, lo que buscamos es dar un mejor servicio a los usuarios del hospital en un espacio más digno y con las condiciones óptimas para el manejo de alimentos. Lo que pretendemos hacer es socializar la posibilidad de trasladar su negocio a las nuevas cafeterías, pero bajo ciertos lineamentos, requisitos y estándares de calidad. Quien no acepte, pues tiene la libertad de irse, y se buscarían a otras personas que llenen las expectativas para montar una cafetería”.
Los involucrados manifestaron que escucharán la propuesta y analizarán cuál es la mejor opción para ambas partes.
El nuevo servicio de alimentos será administrado por la junta directiva de la fundación del hospital, que también estuvo presente en la reunión, y con esto se busca tener mejores beneficios para el sanatorio, usuarios y dueños de casetas.
Los propietarios de las ocho casetas que venden alimentos y materiales a los familiares de los internos en el hospital Mario Catarino Rivas tuvieron un primer acercamiento con las autoridades del centro asistencial para conocer mejor el proyecto de dos food court que darán servicio en el hospital.
Merlín Fernández, presidente de la comisión interventora, expresó que no se pretende sacar a nadie. “No es nuestra intención quitarle el negocio a las personas que tienen las cafeterías, lo que buscamos es dar un mejor servicio a los usuarios del hospital en un espacio más digno y con las condiciones óptimas para el manejo de alimentos. Lo que pretendemos hacer es socializar la posibilidad de trasladar su negocio a las nuevas cafeterías, pero bajo ciertos lineamentos, requisitos y estándares de calidad. Quien no acepte, pues tiene la libertad de irse, y se buscarían a otras personas que llenen las expectativas para montar una cafetería”.
Los involucrados manifestaron que escucharán la propuesta y analizarán cuál es la mejor opción para ambas partes.
El nuevo servicio de alimentos será administrado por la junta directiva de la fundación del hospital, que también estuvo presente en la reunión, y con esto se busca tener mejores beneficios para el sanatorio, usuarios y dueños de casetas.