16/06/2025
11:30 PM

Despiden restos de Arístides González

  • 09 diciembre 2009 /

Familiares y amigos despidieron este miércoles los restos del jefe de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, Dlcn, Julián Arístides González.

Familiares y amigos despidieron este miércoles los restos del jefe de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, Dlcn, Julián Arístides González.

Los actos fúnebres se realizaron a las dos de la tarde en el cementerio San Miguel Arcángel, en Las Casitas, Tegucigalpa, con la asistencia del fiscal general de la República, Luis Alberto Rubí y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, entre otras autoridades.

Así también miembros del Ejército, del Ministerio Público y detectives del la Dirección de Lucha contra el Narcotráfico, Dlcn.

Honduras: Crimen de González fue planificado

Dos individuos que se conducían en una motocicleta ultimaron a balazos ayer en el barrio Guanacaste al jefe de la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico, DLCN, Julián Arístides González, 57 años.

La Dirección Nacional de Investigación Criminal, Dnic, atribuye que el asesinato de González Irías, es producto de la guerra sin cuartel que emprendió contra las bandas de traficantes de drogas.

El general del Ejército en condición de retiro perdió la vida la mañana de ayer tras ser atacado a balazos por los dos presuntos sicarios en el barrio Guanacaste, una zona céntrica de la capital.

A las 7:20 de la mañana el funcionario se conducía en una camioneta marca Nissan Patrol, color rojo con beige, placas PAH-5440, antes de salir a la calle principal del Guanacaste fue interceptado por los criminales, uno de los cuales se bajó de la motocicleta y abrió fuego contra él matándolo en el acto.

Los malhechores huyeron tras perpetrar el crimen, mientras que agentes de la Policía Motorizada llegaron rápido al lugar, pero no lograron darles captura.

Venía de dejar a hija

El cuerpo inerte quedó frente al volante del automotor, mientras que en la escena del crimen la Policía contó 11 casquillos de bala calibre 9 milímetros.

El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Orlin Cerrato, informó que de acuerdo con las investigaciones preliminares, González Irías regresaba de la Academia Los Pinares, ubicada en El Hatillo, de dejar a su hija.

Al detenerse en una fila de vehículos, a pocos metros de la escuela José Cecilio del Valle, se le acercaron los dos motociclistas a ejecutar el macabro plan criminal.

La circulación era lenta, prosiguió el oficial Cerrato, prácticamente, tenía la camioneta parada cuando se acercaron dos individuos en motocicleta y uno de ellos se bajó disparándole a mansalva.

Oficiales, agentes y técnicos de la Dnic se presentaron a realizar las averiguaciones preliminares y a levantar evidencias que puedan conducirles a identificar a los autores materiales del sangriento suceso.

“Yo venía pasando con mi esposa cuando miré en vivo, cuando el individuo se metió la mano por la camisa, se sacó la pistola y disparó de cerca”, relató un testigo que prefirió no identificarse.

En un ambiente de llanto y consternación de parte de familiares, funcionarios y empleados del Ministerio Público, se realizó el reconocimiento legal del cadáver, en presencia de decenas de curiosos.

Mientras tanto, agentes de la Sección de Homicidios del cuerpo policial buscaron la versión de algunos testigos oculares a fin de conocer las características de los victimarios de González Irías.

A la escena del crimen se presentaron, entre otros, el fiscal adjunto del Ministerio Público, Roy Urtecho; el viceministro de Seguridad, Mario Eduardo Perdomo; el jefe de la Dnic, Francisco Murillo López, así como otros oficiales y titulares de las diferentes fiscalías, quienes lamentaron el acto criminal y advirtieron que no descansarán hasta dar con los autores materiales e intelectuales del asesinato.

El cadáver fue trasladado a la morgue de Medicina Forense para practicarle la autopsia y a la 1:00 de la tarde fue conducido a una funeraria capitalina para su velatorio.

Un crimen planificado

Cerrato considera que el asesinato del oficial retirado González Irías fue bien planificado, que los maleantes conocían sus movimientos y hasta “evaluaron la escena donde querían perpetrar el hecho”.

Lamentó de que, aunque el ahora occiso contaba con seguridad personal, en ese momento no lo haya acompañado, situación que fue aprovechada por los criminales.

Cuando hay hechos de crimen organizado, agregó Cerrato, estas personas (los asesinos) miden todas esas debilidades.

“Creo que es una situación sumamente delicada y lamentable”, expresó, al tiempo de agregar que intensificarán la vigilancia policial.

Confirmó que sigue en vigencia el decreto ejecutivo que prohíbe la circulación de armas de fuego y que, lógicamente van a implementar otro tipo de medidas con las que se puedan mantener esos estándares de seguridad. Éstos, dijo, son hechos donde hay una planificación, se miden los movimientos de las personas y lógicamente que saben el momento oportuno donde van a perpetrar un hecho de esa naturaleza.

Fuerte investigación

Oficiales y el equipo de la Dnic asignados a la investigación en torno al crimen de González Irías se reunieron la tarde de ayer con fiscales del Ministerio Público para coordinar las acciones orientadas a identificar y capturar a los responsables.

Hasta ayer la hipótesis que manejaban los cuerpos de inteligencia es que se trató de un hecho por encargo ejecutado por sicarios del crimen organizado, principalmente, del narcotráfico, lo que está en proceso de investigación.

El titular de la Dnic, Francisco Murillo López, sostiene el criterio de que “es producto del narcotráfico la muerte del general”.

Se conoció, extraoficialmente, que los cuerpos de inteligencia tienen pistas importantes sobre lo ocurrido y que en las próximas horas se podrían tener resultados del trabajo que realizan los equipos conjuntos que trabajan en el caso.

Versiones

Los comentarios que circularon en la escena del crimen es que la muerte del funcionario tiene que ver con las últimas declaraciones que brindó en conferencia de prensa sobre las últimas avionetas que se estrellaron en los departamentos de Colón y Olancho.

También la mención de políticos en actividades de narcotráfico y la advertencia de proceder judicialmente contra los dueños de terrenos que faciliten el aterrizaje de avionetas con drogas.

Todos estos casos están en la mesa de análisis de la Policía de Investigación.

Datos

Trabajo. Julián González últimamente se había encargado de descubrir, intervenir y destruir narcopistas en diferentes sectores del país.

Escena. Un detective que inspeccionaba la escena, antes del levantamiento del cadáver, relató a radioemisoras que González transitaba sin escoltas.