09/07/2025
01:53 PM

Cuerpo de Paz hondureño será enviado a Haití

El canciller de la República, Milton Jiménez Puerto, confirmó ayer en esta ciudad europea, que Honduras enviará un cuerpo de paz a Haití.

El canciller de la República, Milton Jiménez Puerto, confirmó ayer en esta ciudad europea, que Honduras enviará un cuerpo de paz a Haití.

Por segunda vez el país hondureño participará en una operación de paz en la isla.

Esta vez un grupo de 200 elementos militares participarán en conjunto con otros cuatro pelotones del área centroamericana en esa isla del Caribe.

“Las operaciones permiten participar en acuerdos importantes.

Además, Honduras va a formar parte de actividades de mayor envergadura en el ámbito de las operaciones de mantenimiento de paz. Es una oportunidad para el país”, apuntó.

Ésta es una forma de cumplir las obligaciones que el país tiene con la comunidad internacional.

EUA y su aporte

Para el desempeño de esas labores, el gobierno estadounidense aportó una parte del equipo militar que este grupo de las Fuerzas Armadas usará en Haití, en una fecha aún no determinada por las autoridades.

La cooperación total del gobierno norteamericano será de 1.4 millones de dólares, de los que un tercio fue entregado hace unas semanas.

El ministro de Defensa, Arístides Mejía, participó a mediados de años en un simulacro de mantenimiento de paz en Guatemala, donde participaron todos los países de Centroamérica. Ese evento fue financiado y coordinado por el Comando Sur de Estados Unidos.

Antes de partir a Haití, los militares pasarán por la ciudad de Cobán, Guatemala. Allí se acondicionan las instalaciones para entrenarlos.

Honduras ha participado en estas misiones en República Dominicana, Sahara Occidental, Irak y Haití.

Las tropas francesas que permanecen en Haití, bajo el mando de la ONU, han destacado la urgencia que las misiones de paz continúen por más tiempo, aún no determinado.

Las razones expuestas por los europeos es la alta incidencia de conflictos internos en la nación caribeña, que pese a haber electo a René Preval como presidente en mayo pasado, no disminuyen.

Esa nación estuvo sin mandatario desde que el ex president Jean-Bertrand Aristide fue obligado a abandonar la nación en 2004.

Quizá esa sea la razón por la que Centroamérica podría participar en esa misión, llamada Misión de las Naciones Unidas para la Estabilización de Haití, Minustah. Hay que aclarar que Guatemala tiene elementos en la isla caribeña.