Tal como se tenía previsto, alrededor de 1,150 maletas electorales fueron distribuidas en su totalidad a lo largo del departamento de Copán.
Ver especial multimedia: Elecciones primarias en Honduras
El material para las elecciones arribó al departamento el pasado martes y fue colocado en el gimnasio municipal de Santa Rosa de Copán, donde se localizó el centro de almacenamiento departamental.
A primera hora del miércoles, personal de TSE (Tribunal Supremo Electoral), custodios nacionales, municipales y de urnas y centenares de elementos de las Fuerzas Armadas iniciaron la labor de distribución de maletas en 22 de los 23 municipios.
Durante la mañana se enviaron maletas electorales a Cabañas, Santa Rita, Copán Ruinas, Florida, La Jigua, Nueva Arcadia y El Paraíso, mientras que durante la tarde se trasladó el material al Cucuyagua, La Unión, Corquín y San Pedro de Copán, entre otros.
El último municipio en que se entregó el material para realizar los comicios primarios fue Santa Rosa de Copán, donde las maletas se distribuyeron en horas de la tarde de ayer en más de 30 centros educativos.
En los tres departamentos del occidente de Honduras, se distribuyó material para unas 2,805 MER (Mesa Electoral Receptora), material suficiente para 483,008 personas habilitadas para votar en Lempira, Copán y Ocotepeque.
Solo en Copán se distribuyeron maletas para 1,155 mesas receptoras y se estableció como la carga electoral del departamento 223,186.
En el municipio de Cabañas se distribuyó material en 15 centros de votación, en Concepción hay nueve centros de votación y en Copán Ruinas se abasteció a 34 centros para votantes.
En el sur de Copán, como en Corquín se distribuyó material para 9 centros y en Cucuyagua para 14.
En Dolores y Dulce Nombre hay 14 centros de votación y en El Paraíso hay 22 establecimientos con mesas receptoras.
El municipio de Florida, por ser el que más comunidades posee del departamento, fue abastecido para al menos 37 centros de votación.
La distribución del material electoral también fue vigilada por representantes de los tres partidos políticos que están en la contienda electoral.
Dificultades superadas
Durante la distribución del material surgieron algunos impasses que fueron superados según autoridades del TSE.
EL coronel Floylán Carrasco, enlace departamental de las Fuerzas Armadas y dicho ente, lamentó que algunas credenciales fueran entregadas hasta la mañana del viernes, puesto que se prolongó el tiempo de distribución de acuerdo a la programación.
“La implementación de este nuevo programa que involucra a los custodios nos generó algunas pruebas que hemos superado, por ejemplo, no tenían identificación como custodios, pero entiendo que se dio a nivel nacional” aseguró.
Trascendió que algunos vehículos de otras secretarías de Estado y que fueron puestos a disposición del TSE no contaban con combustible suficiente para movilizar al personal, no obstante la versión no fue confirmada por los representantes del TSE en la localidad.
Ambiente
La población de Copán aguarda por los resultados de las elecciones primarias con grandes expectativas.
En las sedes de las corrientes hay pocas personas, no obstante continuamente ingresan pobladores en busca de información sobre como ejercer el sufragio.
De igual manera, al Registro Nacional de las Personas se siguen abocando ciudadanos que mantienen la esperanza de poder realizar un traslado a escasas horas de los comicios.
Opiniones
Karolina García Hernández, ciudadana
“La verdad es que como ciudadanos desconfiamos de lo que se puede suceder en el proceso en cuanto a corrupción, pero la esperanza es que se respete la voluntad de los votantes y que haya honestidad”.
Oscar Rolando Cuellar, ciudadano
“El fervor político ha aflorado, esperamos y confiamos en Dios que todo el proceso se realice en paz y que no hayan molestias o enojos”.
Ladislao Licona, ciudadano
“Yo voy a votar este día porque no podemos dejar que otros decidan por nosotros. Lo que debe recordar la población es siempre elegir a los mejores para que gobiernen nuestro país”.