16/06/2024
12:24 PM

Copán Ruinas celebrará 11 años liberando guacamayas rojas

El 30 de junio, Copán Ruinas honrará por 11 años consecutivos el Día de la Guacamaya Roja, ave nacional de Honduras, liberando 10 guacamayas rojas en un evento organizado por PRO-ALAS y Macaw Mountain.

San Pedro Sula, Honduras.

El parque de aves Macaw Mountain y la Organización para la Protección de las Aves (PRO-ALAS) anunciaron la onceava liberación de Guacamayas Rojas en Copán Ruinas.

El evento se llevará a cabo el 30 de junio de 2024, en el marco de la celebración del Día Nacional de la Guacamaya Roja, declarada ave nacional de Honduras el 28 de junio de 1993.

Copán Ruinas urge proyectos de inversión para sostener turismo

La Liberación de Guacamayas Rojas es el resultado de un trabajo y colaboración entre PRO-ALAS, Macaw Mountain y la comunidad del Valle Sagrado de la Guacamaya Roja, que comprende los municipios de Copán Ruinas, San Jerónimo, Santa Rita y Cabañas.

El programa, que cuenta con el apoyo de la Fundación Welchez y Banpaís, es supervisado y aprobado por el Instituto de Conservación Forestal (ICF). PRO-ALAS trabaja en estrecha colaboración con el ICF para garantizar que todas las actividades se realicen de acuerdo con las regulaciones y mejores prácticas de conservación.

“Nuestro objetivo principal con este programa es la protección y conservación de las aves, sin embargo nos alegra que ha tenido un efecto positivo a nivel de turismo e identidad nacional,” expresó Lloyd Davidson, fundador de Macaw Mountain y presidente de la Organización para la Protección de las Aves PRO-ALAS.

Gobierno inyectará L1,000 millones en garantías para caficultores

Durante el evento, las guacamayas rojas criadas en cautiverio serán introducidas a su hábitat natural y se sumarán a la población de más de 100 individuos que vuelan libres sobre Copán Ruinas y sus alrededores.

Las guacamayas que serán liberadas ya han sido trasladadas al sitio de liberación. Estas aves permanecerán allí durante un mes para familiarizarse con las condiciones del lugar, lo cual es crucial para asegurar su adaptación en la naturaleza.

El proceso previo para la liberación de las guacamayas rojas en Copán Ruinas incluye varias etapas: primero, PRO-ALAS y Macaw Mountain rescatan y rehabilitan aves confiscadas o donadas que han estado en cautiverio o en peligro. Estas guacamayas reciben atención veterinaria y se preparan físicamente para la vida en la naturaleza.

Aquellas que no logran adaptarse para la vida silvestre se incorporan a un programa de reproducción en cautiverio, donde forman parejas reproductoras que dan a luz a los polluelos destinados a ser liberados.

Una vez trasladadas al sitio de liberación, las aves pasan un mes familiarizándose con las condiciones del lugar para asegurar su adaptación en la naturaleza.

Después de la liberación, el equipo de PRO-ALAS realiza un monitoreo constante para vigilar la adaptación y comportamiento de las guacamayas en su nuevo entorno.

Además, este año se llevó a cabo un estudio exhaustivo de capacidad de carga en el Valle Sagrado, dirigido por el biólogo Héctor Portillo y un grupo de especialistas, para garantizar que el ecosistema pueda soportar la reintroducción de las guacamayas sin afectar negativamente a otras especies ni al entorno natural.

El evento se llevará a cabo el domingo, 30 de junio de 2024 en el Centro de Convenciones Marina Copán a partir de las 8:30 a.m. y contará con la participación de autoridades e invitados especiales del mundo de la conservación. La entrada es gratuita y abierta a todo público.