Se estima que en junio de este año comenzará a funcionar una universidad virtual en el municipio de Choloma, la cual dependería de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula, UNAH-VS.
La principal promotora de este proyecto, Martha Pineda, contó que hace cinco años se está gestionando para la creación de un centro de educación superior en dicho municipio, puesto que en 2002 funcionó una universidad en convenio con una ong de la cual se graduaron unos 500 profesionales técnicos en educación social.
“Cuando se terminó el convenio comencé a tocar puertas pero fue hasta en 2008 que hablé con el diputado Toribio Aguilera y me dijo que le presentara el proyecto”, contó.
El proyecto fue expuesto ante la Junta de Transición de la UNAH.
“El antecedente que ya había existido una universidad en Choloma nos ayudó. Era a distancia y estaba la carrera técnico en educación social”, manifestó.
Proyecto
Una de condiciones de la UNAH es que se consiguieran tres manzanas de tierras, las cuales ya fueron donadas por la Municipalidad. Mientras no haya una estructura física el centro funcionará de forma virtual. Se pretende que existan dos carreras, técnico en micro-finanzas y licenciatura en pedagogía.
Las autoridades de la vicerrectoría y del departamento de docencia de la UNAH ya visitaron el municipio y pretenden hacer un convenio con la Municipalidad.
El director de la UNAH-VS, Carlos Pineda, manifestó que éste es un nuevo programa que se llama Telecentro Choloma UNAH-VS, el cual consiste en impartir clases online.
“Es una nueva experiencia de la UNAH-VS en el marco del sistema de redes de educación superior de Honduras”, explicó.
En junio comenzarían las clases, constarían de semestres.
Manifestó que en otros municipios como Villanueva y Puerto Cortés se está trabajando como programas de estudios superiores distintos. También agregó que la educación vía internet se aplicará en la UNAH-VS en un futuro cercano. En El Progreso también se gestionó el funcionamiento de un centro regional.