Desde las cárceles donde estaban, seguían dando instrucciones para cometer asesinatos y otros delitos y por esa razón fueron trasladados a un nuevo módulo de máxima seguridad donde estarán desconectados del mundo.
Un total de 180 privados de libertad, que pertenecen a maras y son considerados como cabecillas o reos de alta peligrosidad, estrenaron ayer el nuevo módulo de máxima seguridad contiguo a la Penitenciaría Nacional de Támara.
El traslado de los “torones” se realizó en el marco de la operación Arpía, que lideraba el presidente Juan Orlando Hernández junto a todas las instituciones que conforman la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina).
![]() El presidente Juan Orlando Hernández y las autoridades de Fusina siguieron desde las instalaciones del Servicio Nacional de Emergencias 911 la operación de extracción y traslado desde los diferentes centros penales de los cabecillas. Ahora están en un nuevo módulo de máxima seguridad en Támara.
|
“Aquí lo importante es proteger al pueblo hondureño; muchos dicen que estamos siendo extremos, extremadamente duros, pero son las buenas prácticas internacionales. Si a estos individuos no se les aísla, no logramos evitar esta ola criminal”, subrayó Hernández.
Petición al Congreso. El gobernante anunció que en los próximos días se enviará al Congreso Nacional una serie de reformas a la ley del sistema penitenciario para crear la figura de “privado de alta peligrosidad”.
Precisó que quienes estén en esa categoría serán enviados a una cárcel de alta seguridad, donde tendrán un régimen especial que controla visitas.
Datos
955 elementos de seguridad participaron en el traslado de cabecillas criminales al módulo especial de máxima seguridad.
3 centros penales de máxima seguridad hay ahora en el país, que cuentan con escáneres, cámaras de vigilancia y mejores controles.
|
“Aquí se va iniciar una batalla legal, un debate público, y tenemos que definir de qué lado estamos”, advirtió Hernández.
Afirma que esos reclusos “deberían estar en esas celdas y restringidos al máximo en su comunicación”. “Pero cuando los jueces ordenaron que se les sacara y pudieran deambular en los recintos se perdió el concepto de máxima seguridad”.
![]() |