Con la regulación de puntos de taxis, ubicación correcta de vendedores y prohibición de parqueo de vehículos al lado izquierdo de las calles del centro de la ciudad inicia la próxima semana un plan de ordenamiento vial en El Progreso.
Así acordaron los miembros del Consejo Vial juramentado el lunes por el alcalde Alexander López. El grupo lo integran el ediles, empresarios, transportistas y buhoneros de la calle.
Esta es la primera vez que la iniciativa encaminada a terminar con el desorden en la Perla del Ulúa da un paso en firme. Durante los últimos tres años, ese plan fue socializado con los diferentes sectores con el fin de llegar a un consenso y hoy buscan ponerlo en práctica.
“Este es un gran paso que estamos dando en pro del desarrollo de El Progreso. El que todos los sectores integren el Consejo Vial viene a fortalecer la labor que vamos a comenzar para lograr el ordenamiento en el tiempo menos posible”, dijo el alcalde. Hace unas semanas, la Unidad Técnica Vial (Utevi) envió a las calles a más de 20 policías viales para hacer ensayos y a la vez comenzar a orientar a los dueños de vehículos sobre la prohibición de estacionarse al lado izquierdo.
Aglomeración
El desorden en el centro de El Progreso viene desde hace muchos por la aglomeración de vendedores ambulantes, puntos de taxis y la apertura de nuevas terminales de buses, en las horas pico eso es un caos en la zona comercial. Mayron Benett, jefe de la Utevi, dijo que en la reunión se discutieron todos esos problemas: “Ya quedó establecido que la próxima semana arrancamos en lleno con las acciones del ordenamiento, todo se va a desarrollar de manera gradual, en primera instancia se comenzará con los vendedores y puntos de taxis”.
Consultado sin dentro del proyecto está la construcción de una terminal única de transporte en las afueras del centro, el funcionario explicó que primeramente van a comenzar con acciones pequeñas y a medida que pase el tiempo mirarán si es necesario sacar a los buses de ese perímetro.
Roberto Ferrufino, representante del transporte interurbano, dijo que ellos apoyan en su totalidad el plan de ordenamiento: “Con lo que no estamos de acuerdo es con una terminal única fuera del centro, eso afectaría al comercio y la economía de los progreseños”.
Jorge Larios, presidente de la Cámara de Comercio, dijo que el proyecto será una realidad.