Las autoridades de la Comisión Permanente de Contingencias, Copeco, anunciaron por medio de un comunicado la suspensión del viaje de socorristas a Haití.
La disposición surgió luego de analizar que la fase de búsqueda y rescate de víctimas vivas soterradas, ha llegado a su punto crítico. Y es que con el transcurso de las horas las acciones de rescate de personas vivas son mínimas.
A esto se suma que la opción del traslado aéreo del comando hondureño no se puede efectuar a corto plazo, debido a las condiciones imperantes de saturación de tráfico en el único aeropuerto existente en Haití.
La operación queda cancelada de forma definitiva de aceurdo al comunicado enviado a los diferentes medios de comunicación.
Apoyo
Lo que si continuará es la fase de asistencia humanitaria por medio de la recolección de ayudas, operación que está siendo coordinada por los mimebros de Cruz Roja Hondureña para su posterior traslado.
La recolección de víveres y otros donativos se ha comenzado a recibir en el centro de la capital, en donde los miembros del Cuerpo de Bomberos también se han sumado en la jornada.
En las agtencias bancarias también se tiene disponible números de cuenta para apoyar al pueblo de Haití. Los bancos HSBC, Atlántida y Ficohsa son los que en la actualidad han habilitado sus sucursales para la recolección de aportes monetarios. En la actualidad aún se desconoce el número total de las víctimas que dejó el terremoto.
La Cruz Roja de Honduras habilitó hoy varias cuentas bancarias para colaborar con las víctimas del país caribeño que lo perdieron todo a causa del fenómeno telúrico.Los números de cuenta son: En HSCB, 1081-0177-49, en Banco Atlántida 1100-0226-05 y en Banco Ficohsa 1102-40-970.