El nuevo representante permanente de
Honduras ante la Organización de Estados Americanos, OEA, Leonidas Rosa Bautista, entregó ayer al secretario general, José Miguel Insulza, las cartas credenciales que lo garantizan en su cargo.
En la ceremonia que tuvo lugar en la sede de la OEA en Washington, DC, Rosa Bautista afirmó que parte de su labor como representante ante el organismo hemisférico incluye la de “ayudar en los trabajos de la organización en procura del afianzamiento de la democracia, el fortalecimiento de los derechos humanos, la búsqueda de mayores niveles de seguridad y de contribuir a crear condiciones que posibiliten el desarrollo de todas nuestras naciones”.
Explicó que el Gobierno de Honduras “está comprometido con los mismos fines que persigue nuestra organización y está trabajando arduamente en asuntos que también están teniendo atención prioritaria en la OEA”, entre los que mencionó el respeto: la promoción y la protección de los derechos humanos, la seguridad y el desarrollo.
“Estoy complacido de enterarme de los trabajos que la Organización desarrolla respecto al perfeccionamiento de nuestro sistema democrático de gobierno, especialmente el estudio de la Carta Democrática Interamericana y su posible repotenciación”, afirmó.
'Estamos convencidos que el mantenimiento de la democracia es un trabajo que requiere esfuerzos y compromisos constantes, y el trabajo colectivo es la mejor manera de lograrlo”, sostuvo.
Insulza dio la bienvenida al nuevo diplomático hondureño resaltando la importancia de contar con el apoyo y presencia de Honduras en el Consejo Permanente desde el momento que dicho país fue reintegrado a la organización.
“Para nosotros ha sido muy importante que, desde el mismo día de la Asamblea General en la que se levantó la suspensión, Honduras haya tenido la presencia que ha tenido y haya logrado reponer su labor como uno de los Estados fundadores de la Organización”.
Insulza aludió a los muchos desafíos que enfrenta la región en problemas como criminalidad, desastre naturales y desigualdad.
Explicó que “todos estos temas forman parte de la agenda interamericana que la OEA encabeza y en los que esperamos trabajar juntos”.
Recordó que Honduras presidirá el Consejo Permanente cuando se celebre la VI Cumbre de las Américas en Cartagena de Indias, Colombia.