La Corporación Municipal de El Progreso aprobó ayer un presupuesto de 205 millones de lempiras para el 2010, 39 millones más que el de este año.
La prioridad del reelecto alcalde Alexander López y los regidores es continuar con los proyectos de pavimentación de las rutas urbanas de buses, instalación de más redes de alcantarillado sanitario y construcción de escuelas y centros de salud que beneficien a las mayorías.
Desde hace varias semanas los munícipes discutían y hacían movimientos en el borrador del presupuesto, pero fue hasta ayer en sesión de Corporación que éste quedó firme y aprobado por el monto descrito.
Roberto Zelaya, gerente administrativo de la comuna progreseña, manifestó que para la Municipalidad 2010 será una año bastante difícil en las áreas técnica y financiera.
“Debemos ser muy creativos con la población para hacer llegar recursos frescos a nuestra Alcaldía”, señaló.
Impuestos
Para lograr las metas de recaudación, desde fechas anteriores los ediles han socializado con diversos sectores de la Perla del Ulúa posible ajustes a tarifas en algunos servicios, entre estos la recolección de la basura y el cobro por bienes inmuebles.
Otra de las acciones es iniciar desde enero la actualización del catastro municipal en el casco urbano y el área rural del municipio porque el actual es obsoleto y eso no permite un cobro real de los impuestos de bienes inmuebles en agosto de todos los años.
Zelaya agregó que otro sector en donde ya trabajan es en el comercio, pues comenzaron a actualizar la información de nuevos negocios e industrias que se han instalado en el municipio.
López manifestó que en esta ocasión la responsabilidad es mayor porque el pueblo depositó su confianza por un segundo período y esperan no defraudarlo.
“El objetivo es continuar desarrollando obras en el municipio, los progreseños han confiado en mí, daré continuidad a los proyectos que en estos momentos ejecutamos, como pavimentación y alcantarillado de aguas negras en varios barrios y colonias de la ciudad”, manifestó.
Entre las obras planificadas están la construcción del Centro Universitario Progreseño, el nuevo Palacio Municipal, la reconstrucción y edificación de nuevos centros educativos y de salud que permitirán mejorar la calidad educativa y asistencia médica para la población.
También fortalecerá la seguridad por medio de una tasa que pagan los progreseños a través de la construcción de postas y más logística.
“Crearemos la Unidad Técnica Vial, eso nos ayudará a mejorar el ordenamiento de la ciudad”, apuntó el edil.
Víctor Ramos, vicepresidente de la Cámara de Comercio de El Progreso, dijo que esperan que la ejecución de obras en 2010 sea buena, al igual que el año que está por concluir.
“Estamos anuentes a brindar todo el apoyo necesario para que el desarrolle continúe en el lugar”, señaló.