12/07/2025
05:38 PM

Anuncian lluvias más intensas para el valle

San Pedro Sula, Honduras.

La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) advierte que la mitad de los habitantes de la ciudad se encuentran en condición de vulnerabilidad ante las lluvias.

Los expertos consideran que las precipitaciones que se presentarán en las últimas semanas de julio y que prevén se extenderán hasta finales de octubre, podrían estar entre las más fuertes de los últimos diez años, afectando no solo gran parte de la ciudad, sino todo el Valle de Sula.

Juan José Reyes, jefe de alerta temprana de Copeco, manifestó que con las lluvias ocurridas en lo que va del año pudieron notar que zonas consideradas no inundables, actualmente son sectores de mediano y alto riesgo.

Añadió que la cantidad de agua que dejarán las depresiones que afectarán durante esta temporada la región tendrá un aumento de entre el 10% y 15% en comparación con los últimos dos años, producto del fenómeno climático conocido como La Niña.

Inundadas de agua lucían la mayoría de calles de la ciudad con la lluvia del pasado 5 de junio de este año.



“Pedimos a la ciudadanía estar pendiente de los boletines de Copeco, no arrojar basura a los tragantes y quineles, pues gran parte de las inundaciones son derivadas de esta situación”, explicó Rony Rodríguez, subcomisionado noroccidental de Copeco.

Hervé Bund, de la agencia de cooperación extrajera de la Iglesia Católica en Irlanda (Trocaire), indicó que el 70% de todos los fenómenos suscitados en los últimos 100 años han afectado el Valle de Sula.