Tegucigalpa
Ante la incapacidad de la directiva del Congreso Nacional y del oficialismo de Libertad y Refundación (Libre) de establecer una alianza legislativa con las demás fuerzas políticas, expertos avizoran que desde el Legislativo se continuará con la aprobación de leyes secundarias de poca o nula importancia para el país.
A 15 meses del inicio de la titularidad de Luis Redondo en el Congreso, su gestión ha sido catalogada como improvisada por su incapacidad de lograr establecer una verdadera agenda política de interés para la nación.
La gestión de Redondo recibió un nuevo revés, luego de que los liberales rechazaran una alianza en el Legislativo, por lo que el oficialismo seguirá sin lograr al menos una mayoría simple de 65 diputados, ya que Libre solamente cuenta con 50 parlamentarios.
Mario Segura, jefe de bancada liberal, dijo que continuará como oposición en temas que no convengan al país y apoyarán los que sean de beneficio.
“Estaremos viendo las aprobaciones como lo aprobado que La Ceiba es la ciudad turística y de patrimonio cultural, esas son las leyes que vamos a estar viendo y otras que sean meramente de gestión administrativa”, manifestó Julieta Castellanos, exrectora de la Unah.
Agregó: “Las reformas a las leyes donde los partidos piensan que hay una agenda ideológica o un tema que no les conviene no los vamos a ver”.
Luis León, director del Instituto Holandés para la Democracia, dijo que “hay mucha improvisación y del 70 al 80% de cosas que se discuten son secundarias y no prioritarias”.
Como resultado a la falta de construcción de acuerdos, las demás fuerzas políticas del Congreso se rehúsan a suscribir acuerdos con Libre, porque consideran que el gobierno lleva al país por el rumbo equivocado.