10/07/2025
12:58 AM

Alcaldías del Valle de Sula buscan mejor seguridad

Las autoridades tienen como objetivo instalar un centro de monitoreo en los municipios.

Dar seguridad a los pobladores del Valle de Sula sigue siendo una de las mayores prioridades para las autoridades, que buscan para desarrollar proyectos en conjunto.

Tomar a Puerto Cortés como ejemplo es la idea del resto de alcaldías, por lo que municipios como La Lima, El Progreso y Choloma, ya han instalado algunas cámaras de vigilancia en las zonas más concurridas.

Leonel Ayala, comisionado presidencial para la zona norte, informó que las municipalidades tienen una propuesta para solicitar al Consejo de Seguridad Nacional un proyecto para el Valle de Sula.

“Puerto Cortés ha bajado sus estadísticas de homicidios, por lo que está comprobado que su modelo de seguridad da resultado”, agregó. César Zaldívar, coordinador del proyecto de seguridad en Puerto Cortés, dijo que el resto de municipios está aprovechando la plataforma del puerto, lo que reducirá costos porque ya tienen un modelo a seguir.

“En municipios como Choloma y Villanueva necesitan equipo más avanzado de los que se pueden utilizar en otros como Omoa o San Francisco de Yojoa”, agregó Zaldívar.

Astor Amaya, alcalde de La Lima, dijo que el centro de monitoreo ya está listo en el municipio y será manejado por los entes de la Policía Nacional.
“Pero no todo es tecnología, se necesitan programas preventivos para reducir la violencia”.

La alcaldesa de Las Vegas, Mila de Lara, dijo que en Las Vegas casi no se presentan actos de violencia, “pero eso no quiere decir que no vamos a participar en el proyecto de seguridad, aunque sea pequeño necesitamos un centro de monitoreo”.

Otros proyectos que se realizan en Las Vegas es la reconstrucción de la posta policial, donde invierten 1.3 millones de lempiras. “La meta es tener 20 centros de monitoreo en todos los municipios del Valle y que exista una conexión para reducir los índices de violencia”.