Hoy continuará la exhaustiva inspección de los contenedores que traen los módulos de los dos hospitales móviles de aislamiento.
Entre los 24 contenedores revisados hasta ayer se verificó el equipamiento de la unidad de cuidados intensivos (UCI) del hospital que se instalará en San Pedro Sula, informó el director de Operaciones Aduaneras, Marco Tulio Abadie.
Durante la revisión han estado presentes fiscales del Ministerio Público (MP), el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Agencia de Regularización Sanitaria (Arsa), quienes con Aduanas y la Operadora Portuaria Centroamericana (OPC) inspeccionan los módulos del hospital de San Pedro Sula. Se informó que al concluir estos se comenzará con los que integran el hospital de Tegucigalpa.
“De esta manera avanzaremos en el proceso aduanero para su pronta salida e instalación. A diario se revisan entre seis y siete contenedores, aunque depende de la complejidad del equipo, pero vamos trabajando más coordinado y esperamos salir en tiempo y forma”, informó Abadie.
![]() |
Equipados
Las autoridades han verificado que viene totalmente equipada la UCI, contando además con aparatos médicos entre ellos: glucómetros, tubos de ensayo, laringoscopio, electrocardiógrafo, bombas de infusión, máquina para ultrasonido, máquinas de rayos equis, cámaras de enfriamiento, planta generadora de gas, planta de tratamiento de agua completamente equipado. Fechas
Marzo 2020. Autorización. Se compran siete hospitales móviles para la emergencia por covid-19 en el país.
Julio 2020. Allanamientos. La Fiscalía y la Atic allanan oficinas de Invest-H en busca de documentación. 10 julio 2020. Entrega. Llegan dos de los siete hospitales móviles que se adquirieron en Turquía a Elmed Medical Systems.
|
También se han revisado módulos que contienen en su interior electrocardiógrafo, ultrasonido portátil, bolsas para desechos biológicos, rollos de papel para ultrasonido, transductores de presión invasiva, bolsa de aspiración para fluidos, oftalmoscopio, cánula de succión, reactivo para máquina de hematología, respirador manual, jeringas.
“Solo el módulo que transporta la unidad de cuidados intensivos, la inspección duró aproximadamente seis horas y en el caso de otros que son unidades de atención se ejecutan en un tiempo más corto”, dijo.
Plantel
Se avanza en la inspección para la pronta salida de los contenedores con hospitales. Marco Tulio Abadie, Operaciones Aduaneras
|
Ayer el Foro Social de la Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), hizo un llamado a gobiernos, organismos internacionales, de cooperación para evitar que el alto grado de corrupción e impunidad continúe.
“Exigimos que de cualquier fuente financiera o de cooperación cuyos recursos hayan capitalizado el fondo multimillonario asignado por el Congreso Nacional a Invest-H se investigue y audite con rigor e imparcialidad, los procesos de adquisición de obras, bienes y servicios destinados a enfrentar la emergencia”, señaló.
![]() |