“La meta es recaudar unos 150 millones de lempiras de la mora de 250 millones que adeudan los progreseños en impuestos”, dijo Marvin Padilla, jefe de control tributario de la Municipalidad de El Progreso.
Desde hace unas semanas el Congreso Nacional puso en vigencia una amnistía tributaria para beneficiar los contribuyentes que tienen morosidad en impuestos hasta el 31 de diciembre de 2012 para que paguen los mismos sin interés y recargo.
La comuna registra una mora de 250 millones de lempiras en diferentes impuestos que la ciudadanía no ha podido pagar, de estos 100 millones son por interés y recargo.
Desde que la Ley está vigente, la Alcaldía mantiene a cerca de 100 empleados de los diferentes departamentos realizando visitas a domicilio para informar a los ciudadanos sobre el beneficio y en algunas ocasiones hasta les llevan la cantidad que adeudan y las facilidades de pago que pueden tener al hacerlo.
Pago
Las oficinas de control tributario se ven abarrotadas de contribuyentes que están llegando a cumplir con ese deber y a la vez lograr el beneficio al momento de cancelar. “Solo en intereses y recargos tenía que cancelar más de 5,000 lempiras, eso ya me los ahorré”, dijo Miguel Santos, comerciante de la Perla del Ulúa.
El caso de ese ciudadano es uno de decenas que adeudan impuesto a la Alcaldía, muchos están haciendo planes de pago.
Padilla agregó que hasta el momento la recaudación es todo un éxito. “La gente está llegando en buen porcentaje, nos alegra que eso ocurra, pues tanto se benefician ellos como nosotros al mejorar las recaudaciones en los impuestos”.
El funcionario dijo que hay facilidades para saldar las cuentas, para lo cual hizo un llamado a las personas que quieran un plan de pago para que se aboquen a esa oficina y se inicie el trámite respectivo antes del 31 de agosto.
Al igual que en El Progreso el resto de alcaldías del Valle de Sula ponen en práctica sus propias tácticas para hacer que el ciudadano acuda a pagar sus tributos.
Wilmer Mejía, alcalde de Santa Rita, dijo que la población debe aprovechar al máximo ese beneficio y evitar ese tipo de trámites a última hora.
“El personal atiende a tiempo completo en control tributario y en tesorería”.