REDACCIÓN. Todos hemos visto o tenido una cicatriz, pero ¿cómo diferenciarlas y tratarlas? Yolnicte Bassave, experta en medicina estética, explica que una marca en la piel puede volverse una patología, así que conviene buscar asistencia especial y no automedicarse.
“Cada cicatriz tiene una manera diferente de tratarse, depende mucho de la gravedad y cuánto tiempo tiene en el cuerpo”, comenta la fundadora de Kioo Medical & Beauty Center.
“Cuando aún se ven rosadas, indica que aún existe vascularización en la zona; es decir, irrigación sanguínea, y es más fácil disminuirla”.
El tratamiento dependerá del paciente, su edad, estado de salud general e historial clínico, así como el tamaño, tipo y ubicación de la cicatriz, sin dejar de mencionar la tolerancia a ciertos procedimientos.
TIPOS
Existen cuatro grupos:
- Eutrófica: no tiene una textura o pigmentación distinta, su restitución es homogénea y se nota poco.
- Hipertrófica: resalta por su textura dura y coloración diferente; a veces, produce picazón y sensibilidad al tacto.
- Atrófica: son el resultado de granos, varicela o cirugías y la pérdida de colágeno. Cambian de pigmentación y fibrosis.
- Queloide: de color de rojo a violeta con signos de inflamación; suelen resultar de quemaduras, cirugías o acné severo.
¿QUÉ HACER?
Puede usar inyecciones de esteroides, ya que estas disminuyen el tamaño, irritación, enrojecimiento y ardor. Puede producir decoloración en la zona.
Asimismo, la terapia de presión, la cual consiste en aplicar un dispositivo de presión todo el día o en un período de cuatro a cinco meses por un especialista.
APARIENCIA
La visibilidad y textura de las cicatrices depende del tamaño y la profundidad de la herida, su localización, el tiempo de curación, su edad y su tendencia hereditaria a la cicatrización.
OTRAS OPCIONES
- DIÓXIDO DE SILICÓN: En forma de gel o parche, para disminuir el color rojizo de los queloides.
- CIRUGÍA: Útil cuando un tratamiento no quirúrgico no fue suficiente, se realiza una incisión y sutura o, bien, con injertos.
- LÁSER: Se usa para alisar la piel, eliminar cualquier color anormal y aplanarla.