¿Diabetes en el embarazo?, los cuidados que debe tener

Los altos niveles de azúcar en la sangre durante la gestación pueden llevar a problemas graves en la madre y el bebé.

REDACCIÓN. La diabetes es una enfermedad crónica, la cual aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, la diabetes compromete el pronóstico tanto materno como fetal en mujeres embarazadas.

Los médicos suelen realizar estudios entre las 24 y 28 semanas del embarazo para indicar el tratamiento ideal, mismo que usualmente consiste en una alimentación saludable y ejercicio regular, pero algunas veces la madre también necesitará insulina.

RIESGOS PARA LA MADRE

La madre debe tener en cuenta que puede desarrollar:

-Retinopatía (daño en los vasos sanguíneos de la retina)

-Nefropatía (alteraciones en riñones)

-Hipertensión

-Enfermedad cardiovascular

-Enfermedad tiroidea

-Complicaciones obstétricas

Una mujer con diabetes mal controlada tiene una probabilidad más alta de requerir una cesárea.

RIESGOS PARA EL BEBÉ

Entre los principales destacan:

-Anomalías congénitas

-Polihidramnios (acumulación excesiva de líquido amniótico)

-Nacimiento prematuro

-Hipoglucemia neonatal

-Dificultades respiratorias

-Muerte fetal intraútero.

CUIDADOS

Tanto madres, como padres y demás personas cercanas deben seguir algunas medidas para ayudarles a superar esta etapa: seguir una dieta saludable, hacer ejercicio con regularidad, monitorear los niveles de glucosa, apegarse a la terapia

¿Diabetes en el embarazo?, los cuidados que debe tener

SEÑALES DE ALARMA

Antes de las 20 semanas de gestación suelen presentarse cólicos intensos como la regla y sangrado vaginal, aunque sea en pequeñas cantidades.

Después de las 20 semanas, la madre puede sentir disminución de los movimientos fetales, síntomas de algún trastorno hipertensivo, como dolor de cabeza intenso, sobre todo en parte posterior, dolor retroocular, náuseas y vómitos incontrolables, dolor en el epigastrio (la boca del estómago), zumbido de oídos, vista borrosa o de manchas lumínicas.

CONSEJOS

Dieta saludable: Cree un plan de comidas saludables y aprenda a controlar su azúcar en la sangre durante el embarazo.

Hacer ejercicio: Procure hacer un mínimo de 30 minutos de actividad física, de moderada a intensa, al menos cinco días a la semana.

Chequeos: Hágase un examen de diabetes entre las 6 y 12 semanas posparto y luego cada 1 a 3 años.