Alimentos no aptos en la menstruación

EQUILIBRIO. “Somos lo que comemos”, aunque parezca mentira, hay cosas que debemos evitar en este período

Con el período menstrual baja la producción de estrógenos y progesterona, dos hormonas femeninas.

REDACCIÓN. Cada vez son más las mujeres que sufren por culpa de los desarreglos menstruales. Comer alimentos adaptados y moderar el consumo de otros puede ayudar a aliviar los síntomas de una fuerte indisposición.

¿Cómo se puede hacer frente y limitar los efectos de los cambios hormonales conocidos con el nombre de “síndrome premenstrual”?

Las soluciones consisten concretamente en seguir una alimentación equilibrada y adaptada con el fin de establecer un cierto equilibrio psicológico, incluso durante la menstruación.

Consumir sal es esencial para una buena alimentación, en cualquier caso, un exceso contribuye a la aparición de hinchazón, de una retención de líquidos así como una sensibilidad mamaria.

Asimismo, bebidas como el café que actúan sobre el estado psicológico y sentimental de la persona provocando una eliminación del magnesio.

LEA: Consecuencias del uso prolongado de tacones

Además, la cafeína estrecha los vasos sanguíneos y deshidrata el organismo, lo que puede provocar un dolor de cabeza y aumentar el nerviosismo durante los desarreglos propios de las reglas.

Y no podemos olvidar mencionar los alimentos refinados, ya que en esta fase nuestro organismo ofrece más resistencia a la insulina, esto hace que bajen los niveles de glucosa.

Nuestro cuerpo intenta compensar esto es aumentando nuestra sensación de hambre.