Cae en la frontera hondureño, funcionario de Bukele, con $60 mil ocultos
Autoridades capturaron en la frontera de El Amatillo, Valle, al hondureño Juan Alberto Ortíz, quien fue nombrado por Nayib Bukele como presidente de un instituto salvadoreño.
- 03 de julio de 2025 a las 12:01 -

Un ciudadano hondureño, actual presidente del Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes de El Salvador (INABVE), fue capturado este jueves por agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) en la frontera de El Amatillo, Valle.

Según la información preliminar, el hondureño fue capturado cuando intentaba ingresar al país con 60,000 dólares ocultos en su vehículo, sin poder justificar su procedencia.

Horas más tarde, el hondureño fue identificado como Juan Alberto Ortíz, quien es secretario departamental del partido Nuevas Ideas de La Unión y fue nombrado por el presidente Nayib Bukele como titular del Instituto de Veteranos en El Salvador.

De acuerdo con las autoridades, el vehículo intervenido fue una camioneta Toyota Fortuner, año 2023, color gris oscuro y con matrícula salvadoreña.

Dentro del auto se encontraron 60,000 dólares en efectivo, distribuidos en billetes de distintas denominaciones, ocultos en compartimentos no visibles. Asimismo, se decomisaron dos teléfonos celulares.

Juan Alberto Ortíz, de 42 años, es originario del barrio Copen, en San Pedro Sula, Cortés, y residente en San José de la Fuente, La Unión, El Salvador.

Fue designado como titular del INABVE en 2022, tiene a su cargo la administración de beneficios para veteranos y excombatientes salvadoreños, incluyendo asistencia médica, económica y social.

Durante el interrogatorio inicial, el ciudadano no presentó documentación que acreditara el origen lícito del dinero, lo que llevó a sospechas fundadas de posible lavado de activos, delito contemplado en el Código Penal hondureño como una amenaza seria a la economía nacional.

El imputado fue trasladado a los Juzgados con Jurisdicción Nacional en Tegucigalpa, donde comparecerá ante un juez para la audiencia de declaración de imputado.

La Ley Especial Contra el Lavado de Activos (Decreto 144-2014), establece que toda persona nacional o extranjera debe declarar cualquier suma de dinero en efectivo o títulos valores que exceda los 10 mil dólares o su equivalente en otra moneda.