Identifican a las 5 víctimas del Cartel del Atlántico en Puerto Cortés
”Por cada uno que me toques, el cartel te mata 10. Cartel del Atlántico”, decía la amenaza.
- 13 septiembre 2023 /
- 1 / 13
Autoridades de la Policía Nacional dieron a conocer la identidad de las cinco víctimas que dejó la masacre ocurrida este martes en el municipio de Puerto Cortés, al norte de Honduras.
- 2 / 13
Las víctimas fueron identificadas como: 1. Junior Alexander Grande Mendoza (34) 2. Yeison Gabriel Grande Mendoza (22), 3. Josein Grande Mendoza (17) 4. Michael Enrique Meza Lara (20) y Adán García (42).
- 3 / 13
Los criminales dejaron abandonado una pick-up Ford Ranger.
- 4 / 13
Los hombres quedaron juntos en un estrecho callejón de tierra, cerca del muro perimetral de una vivienda, cuatro de espaldas al suelo y solo uno boca arriba, generando el pánico y zozobra en la aldea Los Leones.
- 5 / 13
El violento hecho se atribuye al Cártel del Atlántico.
- 6 / 13
Los matones dejaron un mensaje sobre los cinco cuerpos.
- 7 / 13
”Por cada uno que me toques, el cartel te mata 10. Cartel del Atlántico”, fue el amenazante mensaje que fue dejado en una cartulina.
- 8 / 13
Según sus relatos, al menos ocho sicarios, que se hacían pasar por agentes de la Policía debido a la indumentaria que llevaban, interceptaron a las víctimas.
- 9 / 13
Posteriormente, los obligaron a subir a dos vehículos y, finalmente, los ejecutaron de manera brutal.
- 10 / 13
Aunque la policía no ha extendido detalles sobre la supuesta banda que se atribuye el múltiple crimen, se sabe que en Honduras operó u operaba un cártel con esa denominación.
- 11 / 13
El Cartel del Atlántico fue sindicada como una organización de narcotraficantes hondureños presuntamente dirigida por Wilter Neptalí Blanco Ruíz. Las supuestas conexiones del grupo con militares de alto rango, policías y políticos, junto con la decadencia de los poderosos narcoclanes del país, lo han convertido en una de las agrupaciones criminales más grandes y mejor organizadas de Honduras.
- 12 / 13
El cartel opera en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Islas de la Bahía y Atlántida, donde controla las rutas del tráfico de drogas.
- 13 / 13
No hay claridad con respecto a los orígenes del Cartel del Atlántico, pero según una acusación de Estados Unidos en 2016, Wilter Blanco ha participado en el narcotráfico desde por lo menos 1999.