Gallos y la "Santa Muerte": así es Támara "VIP" por dentro
Hasta 300,000 lempiras costaba una habitación "VIP" en la cárcel de Támara
- 04 de junio de 2025 a las 16:31 -

El olor es fétido, penetra con fuerza las fosas nasales hasta llegar al cerebro, atrayendo ratas negras de alcantarilla, que demuestran estar acostumbradas al bullicio de un pequeño submundo de unos 2,000 metros cuadrados que habían creado los privados de libertad en el módulo de Sentenciados 1, dentro del Centro Penitenciario Nacional de Támara, al norte de la capital.

El equipo de LA PRENSA Premium penetró el primer módulo desocupado por las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP), al que por muchos años no pudieron entrar ni los directores del centro penal, ya que desde la terraza, en el techo, había privados de libertad armados apuntando a la entrada. También estaba protegido con perros pitbull.

Los rumores resultaron ser ciertos: la cárcel de Támara alberga un historial criminal de corrupción, donde aparte de los asesinatos registrados en la historia, también se mueve el dinero sucio, el proxenetismo y los abusos.

Un pelotón de unos 200 agentes penitenciarios en formación ya llevaban hasta el martes tres días limpiando los cerros de basura que han sacado del módulo desocupado, luego de los traslados a los nuevos centros penitenciarios.

Ya se desmantelaron los lujos y privilegios que tenían más de 700 privados de libertad que ahora fueron enviados a los centros de máxima seguridad en Ilama, Santa Bárbara; La Tolva en Morocelí, El Paraíso, a Siria y al nuevo módulo de Támara.

“Encontramos una discoteca con todas las luces y parlantes, habían burdeles porque contrataban prepagos, tenían negocios de restaurante, pulperías, barberías y hasta carnicería”, afirmó el coronel de ingeniería de combate Kalter Medina, director de la cárcel, antes de comenzar con el recorrido.

Támara alberga a 5,023 internos en unos diez módulos que ya comenzaron a ser controlados por las autoridades del INP, quienes ya saben que existen “cuartos VIP”, negocios y una serie de excentricidades que se van a ir eliminando para tomar el control del sistema penitenciario nacional.

El módulo de bloques está construido en dos niveles, con salida a las terrazas que también eran controlada por un grupo de internos, quienes hacían lucrativos negocios, utilizando las instalaciones como propias, sin que las autoridades les hicieran nada.

Refrigeradoras, lujosas alfombras, televisores, aires acondicionados, camas matrimoniales, parlantes, conexiones clandestinas de energía, cable para televisión y hasta espacios que funcionaban como pequeños burdeles han sido desmantelados en las últimas horas, según las autoridades.

Los “cuartos VIP” son espacios dentro de las mismas celdas a las que los privados de libertad les hacían mejoras. Utilizando bloque, arena y cemento edificaban paredes y con el hierro de los portones hacían losas empotradas en la pared para hacerles segunda planta con sala de estar.

Les instalaban cerámica en el piso y le ponían puertas para luego venderlos. “Un cuarto de esto lo vendían entre 50,000 hasta 300,000 mil lempiras, lo compraban los que tienen dinero, se apoderaban del espacio y vivían ahí, era una sola venta, no es que los alquilaban”, aseguró el director.

Al consultarle cómo es que entraba tanto material, el coronel dijo que seguramente lo iban metiendo en pequeñas porciones, pero tampoco descarta que haya existido corrupción de los custodios y de las autoridades penitenciarias.

Si bien en este módulo solo estaban integrantes paisas, es decir, que no pertenecen a ninguna organización criminal, las autoridades del centro penal no descartan que también había presencia de la Mara Salvatrucha (MS-13) por la forma de cómo operaban.