Revelan qué hizo maestra contra su esposo antes de que él la asesinara
Familiares de la maestra Ana Mercedes Cerna Ulloa revelaron las acciones que emprendió contra Mario Martínez antes del crimen.
- 15 de marzo de 2025 a las 14:22 -

Tras el asesinato de la maestra Ana Mercedes Cerna, de 51 años, a manos de su esposo Mario Martínez, han salido a la luz varios detalles sobre su vida, todos revelados por sus familiares.

La maestra Ana Mercedes Cerna Ulloa fue asesinada el viernes 14 de marzo por su esposo tras una acalorada discusión, Mario Martínez disparó contra Cerna dejándola tirada en la acera de su casa, luego de cometer el crimen Martínez decidió quitarse la vida con un disparo en su habitación y frente a sus hijos.

Vecinos que llegaron al lugar tras las dantescas escenas, relataron que la pareja se encontraba discutiendo en la casa y que la misma escaló hasta la violencia.

Tras su muerte decenas de amigos y familaires han dedicado mensajes de consternación por el lamentable suceso, ya que la maestra contaba con una impecable trayectoria educativa, misma que la llevó a ser una asistente técnico de la Departamental de Educación de Comayagua.

Lo que sorprendió en redes sociales, fue un mensaje dedicado por un primo de la maestra llamado Mauricio Rodríguez quien reveló las acciones emprendidas por la maestra tras ser víctima de violencia familiar.

”Mi prima Ana Cerna murió esta tarde asesinada por su esposo en Comayagua, en diciembre buscamos ayuda de organizaciones, sin embargo no recibimos respuesta”, denunció Rodríguez.

Asimismo, el familiar etiquetó a autoridades de Gobierno de Honduras lamentando “se fue una mujer de lucha y principios”.

Cabe mencionar que, el cuerpo de Ana Cerna está siendo velado en la casa de su madre para luego trasladarla al cementerio en La Libertad, Comayagua.

La comunidad donde resisía la maestra ha expresado su indignación y tristeza. “Era una buena profesora” y “una excelente persona”, afirmaron quienes la conocían.

La muerte de Ana se suma a las cifras de violencia de género en Honduras, un problema que ha cobrado vidas de mujeres en todo el país.