Pesadilla: ocho meses desaparecidos hasta ser dejados en una playa de Tela
13 personas fueron liberadas este martes por la tarde en una playa de Tela. Pugna entre narcos desató un cruento destierro en Crique Las Marías
- 11 de marzo de 2025 a las 15:30 -

El 17 de junio de 2024, el terror se apoderó de los pobladores de la pequeña comunidad de Crique Las Marías, en las zonas bajas de Tela, Atlántida. 14 personas fueron privadas de su libertad por miembros de una banda criminal que azota la zona y que se disputaba la región con rivales narcos. Una de ellas logró escapar de los captores e informó sobre los hechos.

Las 13 personas fueron encontradas con vida este martes 11 de marzo, confirmó Miguel Martínez Madrid, comisionado de la Policía Nacional, en una playa de esa localidad del litoral hondureño.

Los liberados son: Omar Escobar, Vanessa Hernández, Carlos Martínez, Miguel Molina, Eduardo Molina, Isaías Guzmán, Lucio Corea, Greysi Hernández, Mirian Hernández, Damaris Bardales, Alberto Bardales, Elvin Hernández y una persona más que sería un adolescente cuyo nombre no fue revelado.

Este caso, que ocurrió hace 267 días, está relacionado con el secuestro y asesinato de José Octavio Sosa Méndez, hermano del extraditable José Rafael Sosa Méndez, y sus once guardaespaldas, cuya investigación a cargo de la Unidad Nacional Antisecuestros (Unas) de la DPI. Las 13 personas fueron atendidas, después de la llegada de la Policía al lugar, por paramédicos de la entidad policial. Están resguardadas por equipos policiales que desde la desaparición habían sido asignados al caso.

Pobladores relataron que el lunes 17 de junio, la fecha en que privaron de su libertad a sus 14 vecinos, vivieron momentos de terror porque los secuestradores en una acción prácticamente de terrorismo perpetraron el secuestro.

Presos de la histeria corrieron despavoridos a esconderse a los matorrales para que no se los llevaran los maleantes y al transcurrir de unas dos horas salieron del monte.

Los habitantes dijeron que esa misma noche, muchos de los vecinos abandonaron sus casas para buscar posada a donde vecinos y familiares que viven en otras comunidades de la zona y fuera de ese sector. Para muchos de ellos fue más doloroso porque tuvieron que salir con ancianos y niños que están enfermos.

Los 13 desaparecidos liberados este día siendo atendidos por personal médico de la Policía Nacional. Equipos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) se desplazaron varias veces en los últimos meses a la aldea Crique Las Marías a realizar indagaciones de la desaparición de 14 vecinos de esa comunidad ubicada en el sector de El Ramal de El Tigre en Tela. El comisionado Miguel Martínez Madrid adjudicó este martes que la liberación está relacionada con la persecución que la Policía inició contra la estructura criminal que privó de su libertad a las 14 personas.

El comisionado dijo que fueron hallados en un sector embarcadero. La múltiple privación de la libertad de los moradores de dicha aldea se dio el 17 de junio del año pasado a manos de un grupo de 50 hombres vestidos de militares y con armas de grueso calibre.

José Octavio Sosa y su escolta fueron privados de su libertad el 12 de junio en los bajos de Baracoa de Puerto Cortés. Los moradores de esa comunidad fueron desplazados de manera forzosa por narcotraficantes que privaron de su libertad a las 14 personas.

”Se ejerció presión”, dijo Martínez Madrid sobre las operaciones relacionadas con la liberación de las 13 personas. La Policía dijo que la organización criminal busca seguir operando en la región, a pesar de la extradición de su líder.

La Policía atribuye a José Bernabé Acevedo Murcia, alias Berna, la desaparición de las 13 personas. Berna fue ultimado meses después tras las desapariciones, en pugnas entre esas organizaciones.

José Bernabé Acevedo Murcia, alias Berna, montó un emporio económico en el sector de Baracoa, Puerto Cortés, producto de sus acciones delictivas de crimen organizado en esa zona del norte de Honduras. Las autoridades policiales tenían perfilado a Berna, asesinado el 10 de octubre, como uno de los operadores del cartel mexicano Jalisco Nueva Generación en el acarreo de droga por la vía marítima en el corredor de los bajos de Baracoa, Barra del Ulúa, Puerto Cortés y Omoa hasta la frontera con Guatemala.

Por el caso de Sosa y su escolta que es indagado por la Policía ya hay varias personas en prisión. En el caso de Las Marías que es investigado por la Atic todavía no hay detenciones.

La desaparición, según las investigaciones, es en venganza por crimen de José Sosa Méndez y sus 11 escoltas.