Fotos: el drama en la morgue al retirar cuerpos de víctimas de accidente en Roatán
Una escena de dolor y angustia se vive en la morgue de San Pedro Sula. Familiares esperan los cuerpos de las víctimas del accidente aéreo en Roatán
- 18 de marzo de 2025 a las 15:15 -

El dolor y la impotencia han dibujado este martes una escena de drama en la morgue de San Pedro Sula. Familiares y amigos de las 12 víctimas del accidente aéreo ocurrido anoche en Roatán, Islas de la Bahía, esperaban sus cuerpos para velarlos en sus lugares de origen.

La cifra de muertos en el accidente de un avión en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, que cayó este lunes al mar con quince pasajeros y sus dos pilotos, se elevó a doce, informó el Cuerpo de Bomberos.

Entre los fallecidos figura el cantautor Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna (negra), nacionalizado estadounidense, y la ciudadana francesa Helen Odile Guibar, una de tres supervivientes que fueron enviados a un hospital de San Pedro Sula (norte), la segunda ciudad más importante de Honduras.

El avión accidentado, un JetStream 32, con matrícula HR-AYW, despegó del Aeropuerto Internacional Juan Manuel Gálvez, de Roatán, con destino a la ciudad de La Ceiba, Atlántida, también en el Caribe hondureño, hacia las 6:15 p. m., donde debió aterrizar unos quince minutos después, en el Aeropuerto Internacional Guillermo Anderson, según Aeronáutica Civil.

Un minuto después de haber despegado, el aparato hizo un viraje y cayó al mar, señaló la misma fuente gubernamental.

Los pilotos de la aeronave fueron identificados por la empresa Lanhsa como Luis Araya y Francisco Lagos. Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según diversas fuentes.

Se desconocen las causas del accidente del aparato, que está sumergido a unos 50 metros de profundidad, según diversas fuentes.

Esta noticia ha enlutado a todo el país. Las víctimas, entre las que figura una familia entera, ya están identificadas.

La Policía Nacional argumenta que “el siniestro ocurrió cuando un avión modelo Jetstream 41, con capacidad para 33 pasajeros, sufrió una aparente falla mecánica al momento del despegue”. También agregan que la aeronave perdió fuerza en los motores y cayó al mar aproximadamente a un kilómetro de la pista aérea.

El reconocido artista hondureño Aurelio Martínez Suazo, de la etnia garífuna (negra), nacionalizado estadounidense, figura entre los al menos seis muertos en el accidente aéreo registrado este lunes en la isla de Roatán, en el Caribe de Honduras, informó una fuente médica.

Hermano de Angie y Andrea Flores, dos víctimas del accidente, este martes en la morgue sampedrana.

Las 12 víctimas mortales ya están plenamente identificadas, entre las que figura una familia entera.

El Cuerpo de Bomberos de SPS habilitó 4 vehículos, incluyendo ambulancia, para el traslado de los restantes cuerpos que ingresaron a la morgue.

Dos de los cuerpos ya fueron entregados en vehículos de la funeraria, pero debido a que varios de familiares no tienen carro propio o no cuentan con los recursos para, los bomberos permanecerán activos hasta la última entrega. Los esposos y sus dos hijas, originarios de Tela, serán llevados por los bomberos a petición de parientes.

Los primeros dos cuerpos ya fueron entregados, cuatro más serán entregados entre 3 y 7 pm. Se prevé entregar los seis restantes aproximadamente al cierre de la media noche. El tercer cuerpo en entregarse es el de Yeimi Alejandra Duarte


Retiraron el cuerpo de Carlos Edwin Mejía Ramos, en un vehículo de Funeraria El Príncipe de Paz. Con él son cinco los entregados hasta ahora.

Van 4 cuerpos entregados a familiares y trasladados: Francisco Lagos, Aurelio Martínez Suazo, Yeimi Alejandra Duarte y Luis Ángel Araya.


