Liberan a Lucía Matamoros, hondureña condenada por remodelar su casa
Entre aplausos fue recibida en Catacamas Lucía Matamoros, quien fue condenada a tres años de prisión por un delito poco usual en Honduras
- 22 de mayo de 2025 a las 11:48 -

Después de pasar 25 días en prisión, Carmen Lucía Matamoros Hernández fue liberada, luego de que un tribunal le otorgara medidas sustitutivas a la cárcel.

La mujer, de 62 años, había sido condenada a tres años de prisión por modificar sin autorización un inmueble protegido en el casco histórico de Catacamas, Olancho.

Al salir, fue recibida entre aplausos por parte de vecinos que habían exigido su liberación a través de protestas constantes.

Además de la pena de cárcel, Matamoros deberá pagar una multa de 234 mil lempiras. También fue sancionada con la suspensión de su ciudadanía y una inhabilitación especial.

El caso se remonta al año 2020, cuando la acusada remodeló su vivienda, ubicada en una zona de valor patrimonial, utilizando materiales como concreto fundido, lámina de zinc y ladrillo rafón.

Las obras incluyeron la demolición del 50 % de la fachada del inmueble sin contar con la autorización del Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH), lo que derivó en una denuncia penal.

Durante el juicio, Matamoros aseguró que la intervención fue motivada por el mal estado del techo de su vivienda, que representaba un riesgo para su integridad física.

Su abogado defensor sostuvo que la mujer actuó por necesidad ante el abandono del Estado.

“Es una ley inquisitiva. Estas casas tienen más de cien años sin atención oficial, y aun así castigan a quienes intentan vivir con dignidad”, expresó.

El caso ha generado amplio debate sobre la aplicación de la Ley para la Protección del Patrimonio Cultural, que prohíbe intervenciones no autorizadas en inmuebles históricos.