Caen dos mujeres acusadas de suplantar identidad y robar dos millones de una cuenta bancaria
Dos mujeres son vinculadas al robo de una millonaria suma de dinero tras suplantar la identidad de una usuaria en La Ceiba, Atlántida.
- 18 de junio de 2025 a las 14:45 -

Caen otras dos personas vinculadas al robo de una cuenta de ahorros en La Ceiba. En total, dos mujeres y dos hombres habrían sustraído una millonaria suma.

Tras descubrir el caso, en el que se habrían robado más de dos millones de lempiras de una cuenta bancaria suplantando la identidad de una usuaria, el Ministerio Público capturó a dos hombres durante intensos operativos. Posteriormente, se determinó que otras dos mujeres también habrían participado.

Los sujetos capturados el pasado fin de semana en La Ceiba y El Porvenir, Atlántida, fueron identificados como Marvin Jayr Palacios González y Josué Leonardo Navarro Rivera.

Pocos días después, el Ministerio Público detuvo a dos cómplices más, quienes fueron identificadas como Yorlin Yesenia López Paredes y Cesia Yohana Canelas Izaguirre.

A las cuatro personas se les considera responsables de los delitos de estafa, suplantación de identidad, acceso no autorizado a sistemas informáticos y asociación para delinquir. ¿Cómo habrían cometido el robo?

Según detalló el Ministerio Público, una exempleada del banco habría proporcionado a los supuestos ladrones información de la víctima, dueña de la cuenta de ahorros.

Conforme a las diligencias investigativas, y sin el consentimiento de la afectada, entre mayo de 2023 y marzo de 2024, le fueron sustraídos de su cuenta bancaria más de dos millones de lempiras.

Supuestamente, suplantaron la identidad de la usuaria y, mediante varias transacciones de 180 mil lempiras, lograron sustraer un total de 2,286,689.70 lempiras.

Los receptores de las transferencias no autorizadas, según un estado de cuenta proporcionado por la institución bancaria, fueron los sospechosos acusados por el MP con la complicidad de una exempleada del banco. Además de ejecutar las capturas, se buscó recolectar indicios sobre esas transacciones atípicas.

El Ministerio Público detalló que la institución bancaria afectada colaboró con las investigaciones, proporcionando un estado de cuenta completo que evidenció el patrón de movimientos financieros.