Dan paliza a Gilbert Reyes, ‘Pescado’ Bonilla y Chepito Handal en la cárcel
Una denuncia señala que un grupo de elementos de la Policía Militar propinó una golpiza, hace unos días, a cinco privados de libertad. Conoce quiénes son.
En junio de 2023, tras la masacre en la cárcel de mujeres en Támara, el Gobierno de Xiomara Castro entregó el control de los penales en Honduras a la Policía Militar.
2 / 19
El sistema penitenciario era manejado por la Policía Nacional desde el inicio de la administración Castro, hasta hace más de un año que está a cargo del Instituto Nacional Penitenciario la Policía Militar.
3 / 19
La Policía Militar de Honduras fue creada por el Congreso Nacional mediante decreto No. 168-2013, inició con 1,000 hombres que fueron seleccionados de las diferentes fuerzas.
4 / 19
Una denuncia señala que un grupo de elementos de la Policía Militar propinó una brutal golpiza, hace unos días, a cinco privados de libertad recluidos en el módulo de máxima seguridad de Támara.
5 / 19
Sobre este caso, los organismos de derechos humanos y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (Atic) abrieron un proceso de investigación para que los reos fueran examinados por Medicina Forense.
6 / 19
Uno de los reos agredidos sería el estadounidense Gilbert Reyes, implicado en el asesinato de tres mujeres en Roatán en enero de este año.
7 / 19
A través de un video, Gilbert Reyes mostró las marcas que la golpiza habría dejado en su cuerpo, evidenciando moretones en sus pantorrillas y espalda.
8 / 19
Reyes relató en el video que fue golpeado sin motivo: “Yo estaba en el módulo y solo me llamaron para pegarme”. Agregó que le lanzaron bombas lacrimógenas, lo que provocó que se desmayara.
9 / 19
Se informó que entre los agredidos está el extraditable José Rafael Sosa Méndez, alias Chafalo, a quien le fracturaron un diente y le rompieron el labio, según la denuncia.
10 / 19
El abogado Carlos Chajtur, defensor legal de Rafael Sosa Méndez, quien es solicitado en extradición por Estados Unidos por sus vínculos con el narcotráfico, confirmó la denuncia.
11 / 19
“Esta situación ocurrió porque la Policía Militar, siguiendo instrucciones de Ramiro Muñoz, director de la Policía Militar y del Instituto Nacional Penitenciario, lanzó gas en el módulo de segregación”, afirmó el abogado Carlos Chajtur.
12 / 19
El abogado agregó que cuando los privados de libertad en ese módulo comenzaron a asfixiarse, derribaron los portones de segregación para salir al exterior en busca de aire.
13 / 19
Sin embargo, al salir, se encontraron con un grupo de policías militares que los aguardaban. Estos golpearon a todos los internos del módulo de segregación, dijo Carlos Chajtur.
14 / 19
En los últimos meses, LA PRENSA publicó en exclusiva que José Octavio Sosa Méndez, hermano de Rafael Sosa Méndez (foto), fue secuestrado y desaparecido junto a sus 11 guardaespaldas en Baracoa, Cortés.
15 / 19
Otro de los agredidos por los policías militares sería Jesús Valmaña Cruz, exadministrador de la Pandilla 18, condenado a 63 años por diversos delitos; pero quien está pendiente de juicio, pues el anterior fue anulado por una corte.
16 / 19
José “Chepito” Handal, condenado a 16 años por lavado de activos, es otro de los agredidos.
17 / 19
El exjugador Óscar “Pescado” Bonilla fue parte de varios reos en Támara que recibieron la golpiza por parte de elementos de la Policía Militar. Bonilla está sentenciado en julio de 2023 a 11 años y tres meses de prisión.
18 / 19
En declaraciones a Radio Cadena Voces, el coronel Ramiro Muñoz informó que las visitas al módulo de segregación fueron suspendidas por ocho días, sin mencionar la agresión contra los internos.
19 / 19
Además, criticó a los abogados de los privados de libertad y destacó que en Támara se concentra un módulo exclusivo para narcotraficantes en condiciones específicas.