Casino sampedrano, foco de contagio y crimen que evitan demoler
Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula, ha denunciado que en ese lugar se han hallado hasta cadáveres.
06/02/2023- 1 / 13
El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, se suma a la lista de ediles que buscan demoler el antiguo edificio del Casino sampedrano, pero el Instituto Hondureño de Antropología e Historia lo impide.
- 2 / 13
Han hecho varias inspecciones y siempre la respuesta es que no puede demolerse pese a los constantes llamados de las autoridades y de la ciudadanía, pues no se soporta el mal olor que amana de allí.
- 3 / 13
Además de eso, se cree que el edificio se ha convertido en una guarida de personas que atemorizan a los que transitan por el sitio.
- 4 / 13
El Casino Sampedrano fue fundado en 1940 y cerrado 72 años después.
- 5 / 13
En el 2012 fue prácticamente saqueado porque la asociación anónima que lo fundó lo dejó en abandono.
- 6 / 13
En la administración anterior se comenzó a construir un distrito cultural, del que forma parte la Plaza de Las Banderas, la remodelación de la antigua escuela José Cecilio del Valle, la parte frontal del estadio Morazán y la Plaza Mundialista.
- 7 / 13
El antiguo edificio, situado entre la 12 y 13 avenida, en el cuadrante suroeste de la ciudad, luce abandonado y en años anteriores se han encontrado hasta cadáveres.
- 8 / 13
El alcalde Roberto Contreras dice que es un edificio abandonado hace 20 años y, pese al antecedente, el alcalde dice que hay desidia de 4 o 5 administraciones municipales, porque no le pusieron mano a este foco de contaminación.
- 9 / 13
“Los vecinos se quejan de zancudos, de malos olores, este es un lugar de malvivientes, aquí han recogido cadáveres, aquí han habido violaciones y aquí no hay ningún vestigio de que esto sea patrimonio histórico. Nosotros queremos proceder a hacer la demolición. Por aquí hay tráfico de niños y de jóvenes que van a los colegios y tienen que estar aguantando todos estos malos olores y todos los zancudos que proliferan en este sector”, cuestionó.
- 10 / 13
La intención del alcalde es “convertirlo en un parqueo y que sirva para que todas las personas que vienen a los eventos de la Plaza de las Banderas puedan estacionar sus carros aquí”.
- 11 / 13
“Cabe destacar que este es un terreno privado, estamos de acuerdo, pero este es el lunar más feo que tiene San Pedro Sula”, agregó.
- 12 / 13
“Tenemos definitivamente que demolerlo, estamos a la espera del permiso de Antropología”, cerró.
- 13 / 13
LA PRENSA en reiteradas ocasiones ha denunciado la situación. Antropología ha hecho inspecciones, pero no permite la demolición.