Últimas Fotogalerías
Nayib Bukele y los otros presidentes millennials del mundo
El austriaco Sebastián Kurz se apresta a volver al poder en su país convirtiéndose en el mandatario más joven del mundo.
- 1 / 11El austriaco Sebastian Kurz, que se apresta a volver al poder en su país, será a los 33 años el jefe de gobierno más joven en ejercicio en el mundo, destronando a Nayib Bukele y Kim Jong Un.
- 2 / 11Kurz, de 33 años y que se presenta con un discurso firme contra la inmigración, dijo que su Partido Popular Austríaco (OEVP) y los Verdes 'lograron unir lo mejor de ambos' tras largas negociaciones para 'proteger el clima y las fronteras'.
- 3 / 11El Salvador: el presidente Nayib Bukele asumió en junio a los 37 años, convirtiéndose en el mandatario más joven de América Latina.
- 4 / 11Francia: Emmanuel Macron fue electo en 2017, transformándose así a los 39 años en el más joven de los 25 presidente de la República francesa, por delante del primero de ellos, Louis-Napoleón Bonaparte (40 años en 1848).
- 5 / 11Costa Rica: el presidente Carlos Alvarado fue electo con 38 años en 2018.
- 6 / 11Nueva Zelanda: Jacinda Ardern asumió como primera ministra a los 37 años en 2017.
- 7 / 11Ucrania: el jurista Oleksiy Honcharuk fue nombrado primer ministro en agosto a los 35 años por el presidente Volodimir Zelenski, de 41.
- 8 / 11Irlanda: Leo Varadkar se convirtió en 2017, a los 38 años, en el más joven Taoiseach (primer ministro) de la República de Irlanda.
- 9 / 11Malta: el primer ministro Joseph Muscat llegó al poder en 2013 a los 39 años.
- 10 / 11El líder norcoreano Kim Jong Un, de 35 años, asumió el poder tras la muerte de su padre Kim Jong-il. El nuevo dictador llegó a la presidencia con tan solo 27 años de edad en el 2011. Desde entonces ha apostado por convertir a Corea del Norte en una potencia nuclear.
- 11 / 11Foto: La Prensa