"San Juana", sicaria de "El Mencho" que disfrutaba torturar a rivales
La mujer coordinaba ataques contra un cártel rival y torturaba a sus víctimas hasta que dejaran de moverse
- 07 septiembre 2023 /
- 1 / 9
Juana Emilia, conocida en el siniestro mundo del narcotráfico mexicano como "San Juana", fue una de las más temidas narcosicarias bajo las órdenes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) liderado por Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho".
- 2 / 9
Su notoriedad radicaba en su brutalidad al enfrentar a rivales de otras organizaciones del crimen organizado, sometiéndolos a torturas hasta que cesaran sus movimientos.
- 3 / 9
"San Juana" se destacó especialmente en sus enfrentamientos contra el Cártel de Santa Rosa de Lima, dirigido por José Antonio Yépez Ortiz, alias "El Marro". Este grupo delictivo, inicialmente involucrado en el robo de combustible (huachicoleo) y asaltos a camiones de carga, se convirtió en uno de los principales rivales del CJNG en el estado de Guanajuato.
- 4 / 9
Su fama se basaba en relatos de medios de comunicación locales que afirmaban que la narcotraficante torturaba a sus rivales para luego "levantarlos" y someterlos a un tortuoso proceso que solo terminaba cuando sus víctimas dejaban de moverse.
- 5 / 9
La caída de "San Juana" como miembro activo del crimen organizado ocurrió el 24 de enero de 2022, cuando las Fuerzas de Seguridad del gobierno federal finalmente la ubicaron y detuvieron en una residencia en la comunidad de Santa Ana Pacueco, Guanajuato, que operaba bajo la dirección del CJNG.
- 6 / 9
En el lugar, las autoridades incautaron un arsenal: 13 cargadores para armas de fuego, un revólver, 50 cartuchos, ocho teléfonos celulares, un porta cargador y dos vehículos.
- 7 / 9
Dos meses después de su arresto, "San Juana" inició un proceso penal tras ser acusada por la Fiscalía General de la República (FGR) de participar en delitos relacionados con operaciones con recursos de procedencia ilícita, así como posesión de armas de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
- 8 / 9
La FGR avanzó en el proceso luego de que la narcosicaria confesara su pertenencia al Cártel Jalisco Nueva Generación, tras la presentación de pruebas que vinculaban sus mensajes de texto con líderes del "Mencho" que habían sido capturados y cuyos teléfonos celulares fueron confiscados.
- 9 / 9
Los rivales narcos a los que atacaba eran del Cártel de Santa Rosa de Lima en Guanajuato