“Tuve que salir nadando de casa”: Las impactantes imágenes de las inundaciones en Brasil
Las devastadoras inundaciones en el sur de Brasil dejan 83 muertos, 111 desaparecidos y más de 129,000 evacuados.
06 mayo 2024 /
06 mayo 2024
1 / 15
Barrios enteros del sur de Brasil permanecían este lunes bajo el agua, por las inéditas inundaciones que han causado la muerte de 84 personas y forzado a miles a dejar sus casas por helicóptero, bote o directamente a nado.
Fotos: AFP, EFE
2 / 15
Más de 46.000 personas han sido rescatadas y cerca de 150.000 han tenido que abandonar sus hogares, según los datos oficiales más recientes, desde que empezaron las peores inundaciones de la historia de Rio Grande do Sul, estado fronterizo con Uruguay y Argentina.
3 / 15
Después de pasar cuatro días aislada, Suzana Martins, representante comercial de 50 años, tuvo que “salir nadando de su casa” ubicada en un barrio residencial de la capital regional de Porto Alegre, ciudad de 1,3 millones de habitantes.
4 / 15
Los trabajos de rescate continúan a marchas forzadas con la participación de 42 aeronaves, 243 botes y 15.000 militares, que se suman a los equipos de las autoridades regionales y locales.
5 / 15
“El agua llegaba hasta el cuello y no había botes suficientes ni ayuda para sacarnos de allí”, explicó a EFE Martins, quien aseguró que todavía quedaban muchas personas mayores atrapadas en su barrio sin poder salir.
6 / 15
La capital del estado brasileño de Rio Grande do Sul (sur) sufre las peores inundaciones de su historia, tras las lluvias torrenciales que dejaron decenas de muertos y desaparecidos y casi 130.000 desalojados en la región.
7 / 15
Unas 83 personas murieron, 111 están desaparecidas y más de 129.000 debieron abandonar sus casas debido a las lluvias torrenciales que desbordaron ríos.
8 / 15
La catástrofe multiplica las escenas de desesperación. Cientos de habitantes de esta ciudad de 1,4 millones se han volcado en ayudar a personas atrapadas en sus casas, en algunos casos desde hace días.
9 / 15
En el barrio de Sao Joao, en el norte, los barcos llegan por decenas, pero los vecinos temen que sean insuficientes. Un centenar de personas esperan el rescate atrapadas en un edificio.
10 / 15
El fenómeno meteorológico, que dejó volúmenes de lluvia históricos y ha convertido las calles en ríos, es atribuido por expertos y el propio gobierno brasileño al cambio climático.
11 / 15
El gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, describió el domingo la situación como un “escenario de guerra”
12 / 15
El río Guaíba, en medio de la ciudad y su zona metropolitana, alcanzaba en la tarde 5,26 metros, encima del récord de 4,76 metros registrado durante unas históricas inundaciones en 1941, tras alcanzar un pico de 5,30.
13 / 15
Militares, bomberos y voluntarios siguen trabajando contrarreloj en las tareas de rescate con helicópteros, lanchas o botes.
14 / 15
Según un informe del sitio meteorológico MetSul, la situación se estima “de extrema gravedad por un largo periodo”.
15 / 15
Muchas áreas afectadas, especialmente en valles del interior del estado, serán “inhabitables por semanas o meses por la destrucción de casas, infraestructura y el colapso de servicios públicos esenciales”, añade.