Las imágenes del ejercicio de contraataque nuclear con el que Kim Jong Un desafía a EEUU
Kim Jong Un ordenó a sus tropas prepararse para una “guerra real”.
20/03/2023- 1 / 13
Corea del Norte realizó durante el fin de semana un ejercicio de “contraataque nuclear” en presencia del líder Kim Jong-un con vistas a enviar una “advertencia aún más seria” a las maniobras de Seúl y Washington, informaron este lunes los medios norcoreanos, en un paso más en la escalada de tensión en la península.
- 2 / 13
“El 18 y 19 de marzo se realizaron ejercicios tácticos combinados para reforzar sustancialmente la capacidad de disuasión de guerra y contraataque nuclear del país”, informó la agencia estatal KCNA
- 3 / 13
El ejercicio que simuló “un contraataque nuclear realizado por las unidades que operan armas nucleares tácticas se llevó a cabo en una tensa situación en la que las fuerzas aliadas de EE. UU. y Corea del Sur intensifican frenéticamente sus simulacros de guerra a gran escala para invadir la República Popular de Corea (nombre oficial del Norte) y se traen de manera masiva activos nucleares estratégicos de EE. UU. a Corea del Sur”, añadió la KCNA.
- 4 / 13
El pasado domingo dos bombarderos estratégicos del Pentágono realizaron ejercicios con cazas estadounidenses y surcoreanos sobre la península en las maniobras combinadas de primavera “Freedom Shield” y después de que Corea del Norte disparara el jueves un misil balístico intercontinental y otro que pareció ser de corto alcance el domingo.
- 5 / 13
“El simulacro también tuvo como objetivo demostrar nuestra firme voluntad de brindar una respuesta de guerra real y enviar una advertencia aún más seria al enemigo, que está expandiendo sus simulacros de guerra para la agresión”, añade KCNA.
- 6 / 13
Corea del Norte ya advirtió repetidamente que daría una respuesta contundente a los ejercicios “Freedom Shield”, que arrancaron el 13 de marzo y durarán hasta el 23.
- 7 / 13
KCNA explicó que las maniobras de dos días de duración se dividieron “en un ejercicio para gestionar el sistema de control de ataque nuclear”, que buscaba entrenar a las unidades implicadas para “adoptar una postura de contraataque nuclear”, y después “un simulacro para lanzar un misil balístico táctico con una ojiva nuclear simulada” que se realizó el domingo.
- 8 / 13
El misil, cuyo lanzamiento detectó y notificó ayer el ejército surcoreano, fue lanzado desde Pyongan del Norte, cerca del centro de lanzamientos espaciales de Sohae (noroeste del país), y “explotó con precisión a 800 metros de altura” coincidiendo con un objetivo simulado establecido sobre las aguas del mar Amarillo.
- 9 / 13
Esto “demuestra una vez más la fiabilidad de la operación de dispositivos de control de explosiones nucleares y detonadores instalados en la ojiva nuclear”, señaló la agencia estatal norcoreana.
- 10 / 13
De acuerdo con lo estimado por expertos a partir de las imágenes del lanzamiento publicadas, el misil parece haber sido disparado desde un silo que se había construido en el extremo sureste del complejo espacial de Sohae.
- 11 / 13
El líder Kim Jong-un, al que fotos publicadas por KCNA lo muestran presenciando los ejercicios junto a su hija, dijo estar muy satisfecho con los resultados.
- 12 / 13
El Consejo de Seguridad de la ONU tiene previsto celebrar este lunes una reunión de emergencia sobre el lanzamiento del ICBM, por solicitud de Estados Unidos y Japón, informó la agencia noticiosa surcoreana Yonhap.
- 13 / 13