Las imágenes del aparatoso accidente que dejó 39 muertos al caer autobús con migrantes en precipicio
Al menos 10 niños resultaron heridos en el accidente que dejó 39 muertos en Panamá.
- 15 febrero 2023 /
- 1 / 11
Al menos 39 personas murieron este miércoles cuando un autobús que trasladaba migrantes que habían cruzado la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, chocó con otro vehículo en una carretera de Panamá.
- 2 / 11
El autobús trasladaba migrantes desde el Darién, la zona selvática que limita con Colombia, hacia un albergue en la localidad de Gualaca, unos 400 km al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera con Costa Rica.
- 3 / 11
En el autobús accidentado iban “66 pasajeros a bordo”, según la nota de Migración.
- 4 / 11
El conductor del bus por error no se detuvo en el albergue donde debían descansar los viajeros antes de continuar hacia la frontera costarricense. Tras percatarse de ello y dar la vuelta para dirigirse a ese lugar, el bus chocó con un minibús, según medios locales.
- 5 / 11
Tras la colisión, el conductor del autobús perdió el control y cayó en un precipicio.
- 6 / 11
“La información preliminar (...) indica que 39 personas, lamentablemente, han perdido la vida. Los heridos están siendo atendidos en los distintos hospitales y centros de salud”, señaló el Servicio Nacional de Migración en un comunicado.
- 7 / 11
“Esta noticia es lamentable para Panamá y para la región. El Gobierno Nacional extiende sus condolencias a los familiares de los fallecidos en este accidente, y reitera su compromiso con seguir brindando ayuda humanitaria y condiciones dignas para enfrentar la migración irregular”, tuiteó el presidente panameño, Laurentino Cortizo.
- 8 / 11
El ministerio de Salud informó en un comunicado que producto del accidente se han atendido “más de cinco niños” cuya condición es “delicada y de consideración”.
- 9 / 11
Hasta el momento se desconocen las causas exactas del accidente y las nacionalidades de los ocupantes del bus, provisto por el gobierno panameño para el traslado de migrantes de una frontera a otra de su territorio, aunque los pasajeros deben pagar por hacer el trayecto.
- 10 / 11
Cada día cientos de migrantes son trasladados en autobuses, facilitados por el gobierno panameño, desde la frontera con Colombia a la frontera con Costa Rica, en una ruta de 700 kilómetros cuyo trayecto puede llevar 10 horas.
- 11 / 11
“Es lamentable este accidente de tránsito, son personas que están buscando mejores condiciones de vida [...], pero es parte del riesgo” de hacer esta travesía, dijo la directora de Migración, Samira Gozaine.