ICE captura a hondureño por reincidir manejando ebrio en San Antonio, Texas
El hondureño Darwin Ronaldo Rodríguez en menos de seis meses fue capturado dos veces, informaron las autoridades
- 21 de mayo de 2025 a las 11:36 -

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) informó la detención de un ciudadano hondureño en San Antonio, Texas.

Se trata de Darwin Ronaldo Rodríguez López, quien según las autoridades había sido detenido en dos ocasiones en menos de seis meses.

"Darwin Ronaldo fue condenado por conducir bajo los efectos del alcohol el 25 de febrero de 2024 y, apenas seis meses después, volvió a ser arrestado por el mismo delito", informó ICE.

"No venga a este país, infrinja nuestras leyes repetidamente y espere quedarse", escribió ICE en sus redes sociales.

También informaron la detención de José Alfredo Palacios Hernández, un mexicano condenado por agresión indecente 6 de mayo.

José Alfredo Palacios Hernández fue detenido mientras trabajaba. "Los extranjeros delincuentes no son bienvenidos en Estados Unidos. Si está aquí sin documentos, puede esperar un arresto por parte del ICE", agregaron las autoridades.

ICE de Buffalo expulsó el 12 de mayo a dos guatemaltecos que se encontraban ilegalmente en el país y que eran buscados en su país de origen por delitos graves.

César Germain López Chacón, de 28 años, fue detenido por la Policía de Asbury Park, Nueva Jersey, arrestó a López-Chacón el 13 de enero de 2023 por agresión doméstica, posesión de una sustancia controlada y posesión/intención de consumir parafernalia de drogas. Una semana después, ICE Newark se enteró de que López-Chacón tenía una orden de arresto pendiente en Guatemala por agredir a un funcionario del gobierno. El Departamento de Policía del Municipio de Neptune arrestó a López-Chacón por robo el 19 de julio de 2024. López-Chacón fue liberado de la custodia local en cada ocasión antes de que ICE pudiera presentar una orden de detención migratoria. El ICE de Newark arrestó a López-Chacón por violar la Ley de Inmigración y Nacionalidad durante un operativo de control selectivo el 7 de marzo y posteriormente lo transfirió al ICE de Buffalo. El ICE de Buffalo lo mantuvo detenido en el Centro de Detención Federal de Buffalo durante su proceso de deportación. Un juez de inmigración ordenó la deportación de López-Chacón de Estados Unidos el 23 de abril.

Francisco Manuel López, de 32 años, fue encontrado por el ICE de la Ciudad de Nueva York el 19 de febrero de 2014 en el Centro Correccional de Rikers Island, en el Bronx, inició el proceso de deportación y presentó una orden de detención migratoria contra su liberación. Los agentes lo arrestaron una semana después, en cumplimiento de una orden judicial. Un juez de inmigración ordenó su deportación el 1 de abril de 2014, y posteriormente fue expulsado de Estados Unidos el 12 de mayo de ese mismo año.

Francisco Manuel López reingresó ilegalmente a Estados Unidos sin inspección. El 11 de diciembre de 2017, la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos lo arrestó cerca de Santa Teresa, Nuevo México, le notificó la intención/decisión de reinstaurar la orden anterior y lo entregó al Servicio de Alguaciles de Estados Unidos para su procesamiento penal por reingreso ilegal. El Tribunal de Distrito de Nuevo México condenó a López por reingreso ilegal de un extranjero deportado. Tras esta condena, el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos lo transfirió al Departamento de Policía de la Ciudad de Nueva York en Manhattan debido a una orden de deportación pendiente. El Tribunal Penal del Condado de Kings condenó a López por posesión ilegal de un arma y agresión con un arma el 2 de julio de 2024. El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de la Ciudad de Nueva York presentó una orden de detención migratoria ante el Centro Correccional de Ulster el 3 de septiembre de 2024. El ICE de Buffalo arrestó a López el 21 de abril tras su liberación del Departamento de Correcciones y Supervisión Comunitaria del Estado de Nueva York, de conformidad con su orden de deportación.