Hondureños en Florida se suman a protesta contra la Ley SB 1718
Trabajadores y algunos empresarios latinos de Tampa, Miami y Orlando se unieron a la protesta “Un día sin inmigrantes” en rechazo a la Ley SB1718.
- 01 junio 2023 /
- 1 / 16
Cientos de hondureños salieron este jueves a protestar con la Ley SB1718 que criminaliza a los inmigrantes en Florida, Estados Unidos.
- 2 / 16
Varios hondureños se sumaron a las caravanas de carros que recorrieron las calles por “Un día sin inmigrantes” en Florida.
- 3 / 16
Las protestas contra la Ley SB1718 se extendió por Tampa, Orlando, Miami y otras ciudades de Florida.
- 4 / 16
Los hondureños no olvidaron llevar la bandera de su país para hacerse presente en la protesta.
- 5 / 16
Organizaciones proinmigrantes de Florida se unieron este jueves a la protesta nacional “Un día sin inmigrantes” con un paro laboral y una marcha para resaltar las “consecuencias destructivas” de las políticas del gobernador del estado y candidato a las primarias republicanas Ron DeSantis.
- 6 / 16
La protesta, que las organizaciones Unidos Immokalee y Florida Immigrant Coalitions han definido como “pacífica”, se desarrolló en Immokalee, una comunidad agrícola ubicada en el condado de Collier, en el suroeste del estado.
- 7 / 16
La acción se opone “claramente” a la legislación SB 1718, promulgada recientemente por DeSantis.
- 8 / 16
Le Ley SB1718 entraría en vigor el próximo 1 de julio de 2023.
- 9 / 16
La Ley SB1718 afectará a sectores como la agricultura, la construcción y el turismo, dijo a EFE María Cárdenas, una de las organizadoras de la marcha.
- 10 / 16
“Hemos recomendado a la comunidad que se solidarice con la gente inmigrante, que no vaya a trabajar para que la comunidad local vea el impacto laboral y también económico. Sabemos que ya han cerrado negocios”, aseguró Cárdenas, quien es trabajadora social en Immokalee.
- 11 / 16
Unas 3,000 personas se unieron a la marcha.
- 12 / 16
DeSantis, que va segundo en las encuestas pero muy por detrás de su antiguo padrino político, el expresidente Donald Trump (2017-2021), ha dejado claro en sus primeras entrevistas como candidato que va a hacer de la inmigración el caballo de batalla de su campaña.
- 13 / 16
Familias de trabajadores indocumentados están abandonando el estado en busca de lugares más “amigables”; en el campo se “pudren las cosechas” sin recoger y hay escasez de mano de obra en el comercio y la construcción, según han podido constatar las organizaciones proinmigrantes.
- 14 / 16
La nueva ley no solo castiga a las empresas que den trabajo a indocumentados con fuertes multas, sino a los familiares u otras personas que los ayuden, no reconoce las licencias para manejar vehículos emitidas por estados más benevolentes con esos inmigrantes y obliga a los centros médicos a preguntar por el estatus migratorio de un paciente para que quede registrado.
- 15 / 16
De acuerdo con un comunicado, la marcha de hoy en Immokalee forma parte de la protesta nacional “Un día sin inmigrantes”, que se convoca para demostrar la importancia de la inmigración.
- 16 / 16
Para Cárdenas, estadounidense de origen mexicano, la nueva ley impulsada por DeSantis ya “hace sufrir mucho” a la comunidad de inmigrantes.