Carlos Nájera, un hondureño de 31 años, perdió la vida el pasado 30 de noviembre debido a un ataque de asma mientras intentaba cruzar, por segunda vez, la frontera entre México y Estados Unidos con el sueño de reunirse con su familia.
Fotos: redes sociales.
2 / 10
Carlos Nájera vivió durante muchos años en Estados Unidos bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, el 20 de agosto de 2024, fue detenido por oficiales de Immigration Customs Enforcement (ICE).
3 / 10
Tras pasar tres meses en un centro de detención, fue deportado a Honduras, quedando separado de su familia, quien reside en Estados Unidos. Carlos era padre de dos pequeños, Mía, de tres años, y Carlitos, de un año.
4 / 10
Decidido a reconstruir su vida junto a su prometida, Suamy Hernández, y sus hijos, emprendió un peligroso viaje de regreso a Estados Unidos.
5 / 10
“Carlos extrañaba profundamente a su familia, especialmente a sus hijos pequeños”, expresó su prometida Suamy Hernández
6 / 10
Según relató la madre de sus hijos, antes de intentar cruzar, Nájera vio a los oficiales de migración y entró en pánico, lo que provocó el ataque de asma que terminó con su vida.
7 / 10
Asimismo, su prometida afirmó que él era la luz de la familia, siempre los hacía reír y ofrecía su ayuda a quien lo necesitara.
8 / 10
Su trágica muerte ha dejado un profundo vacío en sus seres queridos, quienes ahora enfrentan el desafío de repatriar su cuerpo a Honduras para darle un último adiós.
9 / 10
Ante esta situación, la familia ha lanzado una campaña en la plataforma GoFundMe para reunir los fondos necesarios para repatriar el cuerpo de Carlos a su tierra natal, el cual permanece actualmente en el estado mexicano.
10 / 10
La familia ha agradecido cualquier tipo de apoyo. “Aunque no es posible traerlo de regreso a Estados Unidos, queremos enviarlo de vuelta a Honduras para que descanse en su tierra natal”, expresó Emelin, quien destacó la importancia de cada contribución para lograr este objetivo.