La DEA (Administración de Control de Drogas) informó que incautaron más de 100 kilógramos de metanfetamina y otras drogas en los operativos, en seis estados, pero principalmente en la sede de San Diego, a pocos kilómetros de la frontera con México.
También destacaron el decomiso de 90 armas de fuego y alrededor de 250,000 dólares.
2 / 10
Un tribunal federal estadounidense acusó a 60 miembros del Cartel de Sinaloa, por su presunta responsabilidad en delitos de tráfico de armas, droga, lavado de dinero.
La justicia estadounidense ha emprendido una guerra contra la organización fundada en 1989 en el norte de México y cuyo historial la tiene como una de las máximas proveedoras de droga en territorio de Estados Unidos.
3 / 10
La DEA describe que se asegurarán las residencias, la ayoría de lujo, autos y otros recursos que tenían los capturados. El Cartel de Sinaloa extendió sus tentáculos no solo hacia Estados Unidos, sino a Centroamérica y Sudamérica, donde mantuvo presencia con otros narcotraficantes.
4 / 10
Los involucrados, describe la DEA, son parte de un amplia red internacional de narcotráfico que les dejaba miles de kilogramos de metanfetaminas y, por ende, millones de dólares.
Las investigaciones rezan que eran múltiples los recursos acotados por el cartel para que la droga llegase a Estados Unidos: escondites (túneles), automóviles con compartimentos falsos, motocicletas, trenes, aerolíneas comerciales, correo estadounidense, servicios de entrega comercial y vuelos en helicóptero.
5 / 10
Emma Coronel Aispuro permanece recluida en Estados Unidos, acusada de delitos de narcotráfico. Es la madre de dos hijos de Guzmán y pareja sentimental del capo mexicano. Se declarará culpable, asegura su defensa.
6 / 10
'Se distribuía a docenas de subdistribuidores ubicados en todo el condado de San Diego; Estados Unidos, incluidos Hawai, Arizona, Texas, Kansas, Iowa, Indiana, Michigan, Minnesota, Missouri, Connecticut, Nueva York, Nueva Jersey, Massachusetts y Kentucky; y otros países, incluidos Australia y Nueva Zelanda', informaron autoridades de la DEA.
En imagen, miembros del Cartel de Sinaloa, en las sierras de ese estado, donde Guzmán se recluyó durante años, huyendo de autoridades. El 'Chapo' ostentó el mote de 'hombre más buscado del mundo' tras la muerte de Osama Bin Laden, en 2011.
7 / 10
Israel 'Mayo' Zambada (con gorra), presunto líder del Cartel de Sinaloa tras la aprehensión de Guzmán Loera.
8 / 10
'A cambio, decenas de miles de dólares en ganancias de narcóticos se devolvieron a los líderes de la red a través de envíos de efectivo a granel, depósitos estructurados en efectivo en cuentas bancarias y sistemas de transferencia de dinero como MoneyGram, Western Union, PayPal, Zelle, Venmo y Cash App', describió la agencia estadounidense.
9 / 10
'Hoy hemos asestado un duro golpe a esta red internacional de tráfico de drogas con sede en San Diego que tiene vínculos con el Cártel de Sinaloa', dijo Randy Grossman, fiscal federal interino.
10 / 10
'La agencia está intensificando sus esfuerzos para interrumpir, desmantelar y destruir las organizaciones de tráfico de drogas más violentas en todo el país bajo la Operación Crystal Shield', subraya la DEA.
Desde la extradición de Guzmán, en 2017, la organización intenta, tras conflictos de poder, encarar el panorama criminal en el norte de México, mientras la DEA los posiciona, nuevamente, como la organización más temida.