Cristina Fernández y los otros expresidentes acusados de corrupción en América Latina
La vicepresidenta argentina fue condenada el martes a 6 años de prisión.
07/12/2022- 1 / 10
La vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, fue condenada el martes a 6 años de prisión por administración fraudulenta, una pena bastante menor a la solicitada por la Fiscalía, pero que la exmandataria rechaza y atribuye a una “mafia paraestatal”, que asegura que la quiere “presa o muerta”.
- 2 / 10
Al cabo de un juicio que desde mayo de 2019 ha tenido en vilo a Argentina, el Tribunal Oral Federal 2 condenó a la expresidenta a la pena de 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta de fondos públicos en relación a la concesión de obras viales.
- 3 / 10
Fernández, de 69 años y que afronta otras varias investigaciones judiciales, sostuvo que la condena “real” no es la pena a prisión sino la inhabilitación para ejercer cargos públicos para alguien que, como ella, accedió dos veces a la Presidencia y una a la Vicepresidencia por el voto popular. La vicepresidenta argentina no es la única exmandataria condenada o acusada de corrupción en la región.
- 4 / 10
El presidente electo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, fue condenado a la cárcel y cumplió 580 días de prisión entre abril de 2018 y noviembre 2019 por dos casos de presunta corrupción.
- 5 / 10
Pero en marzo de 2021, la Corte Suprema anuló las dos sentencias que pesaban en su contra debido a las varias irregularidades procesales cometidas por la Fiscalía y los jueces que le procesaron. Da Silva expresó este miércoles su “solidaridad” con Cristina Fernández, tras su condena por corrupción.
- 6 / 10
En septiembre de 2018, Elías Antonio Saca se convirtió en el primer expresidente de El Salvador en ser condenado por corrupción. El exmandatario fue sentenciado a 10 años de prisión por el desvío y lavado de más de 300 millones de dólares en fondos estatales.
- 7 / 10
Su antecesor, Francisco Flores (1999- 2004), fue el primer expresidente enviado a juicio por los delitos de corrupción y lavado de dinero por supuestamente apropiarse y desviar 15 millones de dólares donados por Taiwán. Flores falleció en 2016.
- 8 / 10
Carlos Menem (1989-1999) fue acusado con otros procesados de tráfico de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995. El exmandatario -cuya última candidatura a la Presidencia fue en 2003- llegó a estar seis meses en prisión preventiva en 2001, y fue liberado después de que la Corte Suprema anulara los cargos.
- 9 / 10
El expresidente de Perú Ollanta Humala (2011-2016) y su esposa Nadine Heredia, fueron llamados a juicio en febrero pasado para responder por las acusaciones de corrupción en un caso ligado a la constructora brasileña Odebrecht. Humala enfrenta una sentencia de 20 años en prisión.
- 10 / 10
La Fiscalía de Guatemala solicitó una condena de 30 años de prisión contra el expresidente Otto Pérez Molina por supuestamente haber liderado una estructura criminal que operaba en los puertos del país y defraudó por millones de dólares al Estado.