Últimas Fotogalerías
10 cosas que debes saber sobre los coágulos provocados por las vacunas de AstraZeneca y JyJ
Después de que se empezara a relacionar la vacuna de AstraZeneca con una atípica afección de coágulos sanguíneos, la de Johnson & Johnson, basada en la misma tecnología, es blanco de las mismas sospechas.
- 21 abril 2021 /
- 1 / 12La aplicación de las vacunas de AstraZeneca y Johnson & Johnson han provocado casos aislados de coágulos sanguíneos en algunos pacientes, tal situación generó la suspensión momentánea de los inoculantes en varios países del mundo. Fotos AFP
- 2 / 12A continuación 10 cosas que debes saber sobre los coágulos sanguíneos provocados por las vacunas de AstraZeneca y J&J.
- 3 / 121. Los coágulos detectectos no se tratan de simples trombosis, como las flebitis, sino de afecciones muy inhabituales. Primeramente, por su localización: afectan las venas cerebrales y en menor medida, el abdomen.
- 4 / 122. Los efectos secundarios se presentan a la par con una caída del nivel de plaquetas sanguíneas, por lo que a la vez de coágulos sanguíneos, el paciente puede sufrir hemorragias.
- 5 / 123. La técnica de ambas vacunas de 'vector viral', podría estar relacionada a los efectos provocados. Las dos se basan en tomar como soporte otro virus, que se modifica para que transporte en el organismo informaciones genéticas capaces de combatir el covid.
- 6 / 124. Ambos inoculantes utilizan un adenovirus, un tipo de virus muy corriente. El de AstraZeneca es un adenovirus de chimpancé y el de J&J es uno humano.
- 7 / 125. Para Mathieu Molimard, especialista francés en farmacología, 'Todo indica que se debe al vector adenovirus', recordando que este tipo de problemas no se da con las vacunas de Pfizer/BioNTech y la de Moderna, que utilizan la técnica de ARN mensajero.
- 8 / 126. Varios elementos apuntan a una reacción inmunológica desmesurada provocada por estas vacunas, una 'explicación plausible', según la EMA. En un estudio publicado en línea el 28 de marzo, investigadores alemanes y austriacos establecieron un símil con otro mecanismo ya conocido.
- 9 / 127. El fenómeno que desencadena la reacción se parece clínicamente a la trombocitopenia inducida por heparina (TIH), así lo indica un equipo de científicos liderado por Andreas Greinacher, de la Universidad de Greifswald, Alemania.
- 10 / 128. La trombocitopenia es una reacción inmunitaria anormal, grave e inhabitual desencadenada en algunos pacientes por un medicamento anticoagulante, la heparina.
- 11 / 129. En el caso de J&J, se han registrado ocho casos de trombosis atípicas, entre ellos un deceso, todos en Estados Unidos, entre más de siete millones de dosis administradas, según datos examinados por la EMA.
- 12 / 1210. Para AstraZeneca, se han contabilizado 287 casos en el mundo, de ellos 142 en el Espacio Económico Europeo (UE, Islandia, Noruega, Liechtenstein), precisó el regulador europeo el martes.