Últimas Fotogalerías
Los lugares más calurosos del mundo
- 21 mayo 2017 /
- 1 / 17Los hondureños no somos ajenos al calor, pero en los últimos años los termómetros parecen haber disparado el mercurio hasta niveles nunca antes vistos. Sin embargo, Honduras no es, ni de lejos, el lugar más caliente del mundo, porque, como nos demuestran los lugares que se presentan a continuación, los calores que hemos experimentado podrían ser peores, mucho peores.
- 2 / 17AL AZIZIYA, LIBIA.
Esta estación, en medio del desierto del Sahara ha llegado a registrar temperaturas de hasta 56.8° Celsius. - 3 / 17ATENAS, GRECIA.
Entre los meses de mayo y junio, la capital griega es un horno que alcanza temperaturas de hasta 48°. No es de extrañar que los griegos de la antiguedad prefirieran vestir túnicas y sandalias. - 4 / 17BADLANDS, AUSTRALIA.
El interior australiano posee regiones muy áridas y en esta región en particular, en el estado de Queensland las temperaturas diurnas pueden alcanzar los 69° C. - 5 / 17DALLOL, ETIOPÍA.
Ubicado al norte de este país africano, el pueblo de Dallol, un antiguo asentamiento minero, mantiene una temperatura PROMEDIO de 34°C. - 6 / 17DESIERTO DE LUT, IRÁN.
En cuestiones climáticas, este podría ser uno de los lugares más calientes del mundo, por no decir el más caliente. Para medir la temperatura, se hace necesario el uso de satélites debido a que el suelo se cubre a veces de lava volcánica, alcanzado temperaturas de hasta 71° C. - 7 / 17EL CAIRO, EGIPTO.
La capital egipcia es una de las más calurosas del mundo. En los días de más calor, el termómetro registra temperaturas de hasta 49°C. - 8 / 17
HONG KONG.
Esta urbe localizada en China, es una antigua colonia británica. El alto grado de contaminación encuentra un reflejo en las temperaturas que alcanzan los 54°C, algo pocas veces visto. - 9 / 17KEBILI, TÚNEZ.,
Al estar rodeado por desierto, Kebili registra extremos de temperaturas, las que en verano alcanzan los 55°C. - 10 / 17MELBOURNE, AUSTRALIA.
Melbourne es una ciudad con uno de los climas más variados del mundo pues así como hace calor un día, hace frío al siguiente. Sin embargo, cuando sale el sol, esta ciudad del sur de Australia alcanza los 51°C, en especial en verano. - 11 / 17MONTAÑAS FLAMEANTES, CHINA.
La arenisca de tono rojizo le da su nombre estas monatañas y la temperatura se muestra muy a tono con el nombre pues alcanza temperaturas de 66°C. - 12 / 17PHOENIX, ARIZONA, EUA.
En verano, esta urbe del suroeste de los Estados Unidos, alcanza temperaturas de 50° C. - 13 / 17RUBI AL-JALI, ARABIA.
Esta región es considerada el desierto de arena ininterrumpido más largo del mundo. Cubre la tercera parte de la península arábiga y alcanza una temperatura media de 56°C. ¡Con razón nadie ha podido cruzarlo a pie!'. - 14 / 17TIRAT ZVI, ISRAEL.
El récord de temperatura en este desértico lugar se alcanzó en 1942, cuando se registró una temperatura de 53.9°C, una de las más altas en toda Asia. - 15 / 17TIMBUCTÚ, MALI.
Esta antigua ciudad, ubicada en un cruce de rutas comerciales en el desierto del Sahara, es a menudo afectada por enormes tormentas de arena. Cuando eso sucede, el temómetro puede escalar hasta los 54°C. - 16 / 17VALLE DE LA MUERTE, ESTADOS UNIDOS.
No muy lejos de la ciudad mexicana de Mexicali se encuentra el desierto de Mojave, entre California y Arizona, lugar en el que se encuentra el Valle de la Muerte, uno de los lugares más secos y calientes de Norteamérica, en donde las temperaturas saltan hasta los 48°C y del que hasta las piedras parecen querer huir del calor, a juzgar por las marcas de movimiento que dejan sobre la arena del desierto. - 17 / 17WADI HALFA, SUDÁN.
Un pequeño pueblo al norte de Sudán registra temperaturas veraniegas de 58°C y es el lugar en el que se encuentran algunos de los sitios arqueológicos más importantes de la región.