Últimas Fotogalerías
Tolupanes, la etnia olvidada
- 27 septiembre 2014 /
- 1 / 10Apenas con la venta de canastas que venden a 10, 30 y 45 lempiras, las mujeres intentan juntar dinero para un tiempo de comida de sus hijos. Fotos: Yoseph Amaya
- 2 / 10Una mujer adulta tolupán. Ella ha subsistido de lo que cultiva y de la venta de canastas tejidas con palma.
- 3 / 10La pobreza y el abandono al que están sometidos los tolupanes los margina de vivir dignamente. Ellos sobreviven con lo que el entorno les provee.
- 4 / 10Las mujeres tolupanes son sencillas y tímidas. La mayoría tiene dos o cuatro hijos y no pasan de los 30 años de edad.
- 5 / 10El periodista Saúl Vásquez se hace una selfie con las humildes mujeres tolupanes que sonríen con timidez.
- 6 / 10En la Montaña de la Flor nunca falta el maíz. En los hogares a veces solo hay para comer tortillas con sal o manteca.
- 7 / 10El agua potable ya llegó a varias tribus de la Montaña de la Flor.
- 8 / 10En la recóndita Montaña de la Flor adonde habitan unos 100,000 tolupanes puros y mezclados, las oportunidades faltan y las necesidades sobran.
- 9 / 10Apenas con la venta de canastas que venden a 10, 30 y 45 lempiras, las mujeres intentan juntar dinero para un tiempo de comida de sus hijos.
- 10 / 10La etnia que tiene más de 150 años de existir en tierras hondureñas lucha por no desaparecer y defender su idiosincrasia y cultura que con el tiempo ha perdido brillo. Los burros son un medio de transporte común en la Montaña de la Flor.