La Pandilla 18 y su complejo sistema de cámaras en Chamelecón (FOTOS)
Vigilan a víctimas, policías y rivales a través de cámaras nocturnas y de alta tecnología.
11/10/2022- 1 / 8
La Policía Nacional desinstaló varias cámaras de vigilancia que la Pandilla 18 mantenía en diferentes puntos de Chamelecón, San Pedro Sula, las cuales eran utilizadas para monitorear diversas actividades ilícitas.
- 2 / 8
La policía describe que las cámaras eran utilizadas para identificar a las víctimas, así mismo realizaban el monitoreo de los crímenes que estos ejecutaban en la vía pública,. Además, para dar seguimiento a la operatividad policial que se desarrolla en estos lugares.
- 3 / 8
Las diferentes cámaras fueron encontradas en puntos estratégicos, como entradas y salidas de las colonias La Losusa, Suyapa, San Isidro, Ebenezer, San Antonio, 15 de Septiembre y La Panting.
- 4 / 8
La red de cámaras de la Pandilla 18, una de las más prolíficas -junto a la MS-13- estaba destinada a vigilar víctimas, policías y rivales.
- 5 / 8
Chamelecón es uno de los sectores más azotados por el fenómeno de las maras y pandillas, que amedrentan a la población cometiendo delitos que van desde la extorsión hasta el secuestro y los asesinatos,
- 6 / 8
Las cámaras estaban adaptadas a la vigilancia nocturna. Un informe policial detallará el valor económico de la red de vigilancia de la Pandilla 18.
- 7 / 8
Las cámaras, en algunos casos de la más avanzada tecnología, fueron decomisadas por agentes policiales.
- 8 / 8
Esta red sería apenas una entre tantos sectores sampedranos de los que se han apoderado las maras y pandillas.