Hasta con provisiones se ganaba Koriun la confianza de los socios
Nuevos detalles salen a la luz tras el cierre de operaciones de Koriun Inversiones en Honduras.
- 20 de mayo de 2025 a las 14:42 -

Nuevos detalles salen a la luz tras el cierre de operaciones de Koriun Inversiones en Honduras.

Koriun, la emprasa de sistema ponzi que operó por casi siete años en Honduras tras ofrecer una rentabilidad del 20% mensual por el capital que "invertía" el socio, también ganaba su simpatía con brindarles provisiones entregadas en su vivienda.

Recientemente, se viralizó un video en las redes sociales donde personal de Koriun repartían como confites a socios de Choloma bolsas de provisiones de comida.

En el video se observa un carro pickup repleto de provisiones listas para ser entregadas a los socios de Koriun Inversiones en Choloma, Cortés.

"Se los está dando la empresa Koriun Inversiones, no tiene nada que ver la municipalidad", manifiesta un empleado en el video viralizado.

Koriun con su sistema ambicioso acumuló más de 30 mil socios a nivel nacional, mismos que se encuentran a la espera del retorno de su dinero tras intervenciones por parte de las autoridades.

La intervención de Koriun y el arresto de su principal representante Iván Velásquez, ha provocado tensión y protestas de socios frente a las instalaciones de la empresa en el municipio de Choloma.

Mientras los inversionistas esperan la devolución del capital, la Asociación Nacional de Industriales (Andi) adviertió recientemente que el cierre de Koriun tendrá implicaciones negativas en la economía local de Choloma, debido a la alta cantidad de personas afectadas que podrían arrastrar a problemas a empresas y organizaciones.

Cabe mencionar que, las autoridades investigan a empleados, socios de las oficinas de Choloma y allegados en otras ciudades a quienes presuntamente Iván Velásquez entregó grandes cantidades de dinero que no llegó a manos de los socios.

Ante la desesperación por no recibir su capital, miles de socios de Koriun mantienen protestas desde hace dos semanas en varias regiones del país.