En casas de campaña, en las esquinas, en las calles, hay miles de migrantes que buscan llegar a Estados Unidos, pero colapsan la zona oriental del país.
2 / 14
La ciudad de Danlí sufre una crisis migratoria sin precedentes. De 200 a 300 migrantes que solicitaban salvoconductos en el Instituto Nacional de Migración (INM) todos los días, ahora se emiten más de 2,000 diarios.
3 / 14
La oficina de Migración pasa abarrotada de migrantes solicitando el salvoconducto.
4 / 14
Los migrantes gozan de una amnistía migratoria, por lo que deben solicitar en migración el beneficio para que se les otorgue un salvoconducto que les permita transitar sin problemas por el territorio nacional.
5 / 14
Las oficinas de migración en Danlí solo cuenta con tres ventanillas habilitadas para atender a los migrantes en tránsito, por lo que las personas tardan varios días en recibir su beneficio.
6 / 14
Allan Alvarenga Gradis, director ejecutivo del INM, tuvo ayer una reunión de emergencia con autoridades de Danlí, Copeco y otras entidades con el fin de buscarle una salida a la situación.
7 / 14
“Hemos llegado a unos acuerdos, entre ellos está mover la oficina de Migración a un lugar más idóneo que tenga capacidades para poder atender en mejores condiciones a todo este flujo importante de migrantes”.
8 / 14
Alvarenga agregó que harán un diagnóstico en todo el municipio de Danlí para ver la disponibilidad de instalaciones y espacios que sean lugares de descanso para los migrantes, y por último una estrategia a largo plazo para trabajar permanente y buscar las soluciones más efectivas para el fenómeno del aumento de la migración en El Paraíso.
9 / 14
Alice Shackelford, coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, se refirió a la crisis migratoria y señaló que es una situación tensa la que se vive en el país por la movilidad increíble de migrantes que vienen desde el sur del continente con el propósito de llegar a EUA.
10 / 14
De acuerdo con cifras del INM, al menos 188,000 migrantes ingresaron a Honduras en 2022, en comparación a este 2023 que se han reportado más 222,000 migrantes, una cifra alarmante.
11 / 14
Este jueves el Gobierno de Honduras proporcionó buses para que los migrantes se pudieran trasladar a la frontera con Guatemala.
12 / 14
Los migrantes que llevan más de un mes en los parques y calles de Danlí van hacia Estados Unidos.