Últimas Fotogalerías
El antes y el después de las playas de Omoa contaminadas por basura que llega de Guatemala
Por décadas las playas de Omoa se han visto afectadas por la basura que arrastra el río Motagua.
- 20 septiembre 2020 /
- 1 / 15Durante el verano las playas de Omoa son de las favoritas de los hondureños. Tienen arena blanca y una vista fabulosa del Caribe. FOTOS DE DIARIO LA PRENSA
- 2 / 15Durante el verano las playas de Omoa lucen limpias. Este municipio de Cortés, fronterizo con Guatemala, vive del turismo y la pesca artesanal.
- 3 / 15Esta fotografía tomada en el mes de febrero desde el rompeolas muestras la limpieza de las playas de Omoa. El panorama en el invierno es distinto.
- 4 / 15Parece que fuera una historia que nunca acabará, ayer las playas de Omoa amanecieron atestadas de basura. Pero ¿cómo llegó la basura allí?
- 5 / 15El Motagua recorre 487 kilómoetros desde su nacimiento en Quiché, en el norte de Guatemala, hasta llegar al Caribe de Honduras. Su corriente arrastra las toneladas de basura hacia las playas de Omoa.
- 6 / 15El Motagua pasa por 95 municipios y 14 departamentos de Guatemala. Arrastra toneladas de basura que fueron arrojadas a la calle, alcantarillas y basureros clandestinos; estos desechos desembocan finalmente en el mar.
- 7 / 15Paradójicamente, las playas que ayer estaban llenas de basura son uno de los destinos turísticos favoritos de los hondureños durante el verano.
- 8 / 15La historia es distinta en el invierno, ya que las aguas lluvias hacen crecer el río Motagua en Guatemala.
- 9 / 15Ayer el Gobierno de Honduras hizo un llamado a las autoridades guatemaltecas para que los desechos que arrastra el río Motagua no sigan impactando en las costas hondureñas.
- 10 / 15Pero no es la primera vez que las autoridades hondureñas reclaman a las guatemaltecas. Anteriormente el país vecino se comprometió a retener la basura y que no impacte en el ecosistema del caribe de Honduras.
- 11 / 15Una planta de tratamiento de desechos sólidos fue instalada para reducir la contaminación de las aguas del Motagua, y está instalada en la aldea El Quetzalito, unos 295 km al noreste de Ciudad de Guatemala sobre el Caribe.
- 12 / 15Las autoridades municipales de Omoa iniciaron labores de limpieza este domingo, para que las playas continúen recibiendo visitantes.
- 13 / 15Pobladores de Comayagua también se unieron a las labores de limpieza, ya que muchos de ellos viven de la pesca artesanal y el turismo.
- 14 / 15Foto: La Prensa
- 15 / 15Así se miraba el mar de Omoa en febrero pasado.