Midence Oquelí “proporcionaba armas y movilizaba droga” para ´Los Cachiros´
Según información, Oquelí, habría recibido entre 2004 y 2014 al menos un millón de dólares de Los Cachiros. El exdiputado liberal es pedido en extradición por la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.
12/01/2023- 1 / 10
El exdiputado hondureño Midence Oquelí Martínez sabrá mañana si será extraditado o no a Estados Unidos, país que le acusa de tres delitos asociados al narcotráfico y uso de armas. La Fiscalía de EEUU señala que el exparlamentario tenía vínculos con Los Cachiros.
- 2 / 10
Martínez, quien fue diputado por el opositor Partido Liberal de Honduras durante los periodos 2010-2014 y 2014-2018, compareció ayer ante un juez a la segunda audiencia que se le fijó el 4 de diciembre, cuando se presentó a la primera y se le dictó arresto provisional.
- 3 / 10
De acuerdo con información oficial, el exdiputado supuestamente realizó “negocios y apoyó de manera directa con el tráfico de drogas” al cartel de Los Cachiros, “proporcionándoles armas y facilitándoles el tráfico de sustancias ilegales”.
- 4 / 10
Los Cachiros reinaron durante una década en Honduras al traficar drogas desde Sudamérica hasta entregarla al cartel mexicano de Sinaloa. Devis Leonel Rivera Maradiaga, exjefe de Los Cachiros, cumple condena en Estados Unidos y ha testificado en algunos juicios contra otros hondureños extraditados por narcotráfico.
- 5 / 10
Oquelí, quien habría recibido entre 2004 y 2014 al menos un millón de dólares de Los Cachiros, es reclamado en extradición por la Corte Federal de Nueva York.
- 6 / 10
Según la versión oficial, Martínez es acusado de participar en una conspiración para importar a EE.UU. “una sustancia controlada; fabricar y distribuir una sustancia controlada con la intención y el conocimiento de que dicha sustancia sería importada ilegalmente a Estados Unidos, y fabricar, distribuir y poseer una sustancia controlada abordo de una aeronave registrada en ese país en violación al título 21.
- 7 / 10
El segundo cargo contra Martínez es “usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación al delito de tráfico de drogas imputado en el cargo uno, y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos, y en complicidad del mismo en violación del Título 18 del Código de Estados Unidos de América”.
- 8 / 10
El cargo tres se refiere a su participación en “una conspiración para usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos durante y en relación al delito de tráfico de drogas imputado en el cargo uno, y poseer ametralladoras y dispositivos destructivos ,en violación del Título 18 del Código de Estados Unidos”.
- 9 / 10
El acusado dirigía operaciones, con hombres fuertemente armados entre el este y oeste de su país, que movilizaban cargamentos de cocaína procedente de Venezuela y Colombia, que luego hacían llegar a Guatemala, en ruta hacia Estados Unidos, según denuncias difundidas en medios locales.
- 10 / 10
Cabe mencionar, que entre 2014 y 2022 Honduras ha entregado en extradición a Estados Unidos a al menos 34 hondureños.