Embajada de EE UU advierte severos castigos a quienes cometan estos errores
La Embajada de Estados Unidos en Honduras lanzó una fuerte advertencia a quienes violen las normas migratorias.
- 11 de mayo de 2025 a las 11:10 -

La Embajada de Estados Unidos en Honduras emitió a través de sus redes sociales un mensaje claro y directo para quienes violen la ley migratoria.

El comunicado busca prevenir que ciudadanos hondureños pongan en riesgo su futuro migratorio por desconocimiento o decisiones apresuradas.

De acuerdo con la legislación estadounidense, quienes incurran en estos actos estarían violando condiciones legales establecidas y podrían enfrentar procesos judiciales.

Además, podrían ser detenidos y quedar inhabilitados de forma permanente para viajar nuevamente a ese país.

A través de una publicación en su cuenta oficial de X, la sede diplomática advirtió que mentir en la solicitud de visa, trabajar sin autorización o permanecer en el país después de la fecha permitida son las faltas severas que pueden traer consecuencias graves e irreversibles.

“Si quebranta la ley, puede que nunca se le permita entrar de nuevo a Estados Unidos”, enfatizó la imagen compartida por la embajada, acompañada de un recordatorio contundente sobre la importancia de respetar las normativas migratorias.

Asimismo, el pasado 21 de abril, la Embajada de Estados Unidos en Honduras informó las nuevas medidas que deberán tomar en cuenta las personas que deseen tramitar la visa para viajar hacia el país norteamericano.

Uno de los cambios es la verificación del código de barras del formulario DS-160.

Las personas que tengan una entrevista programada para solicitar visa deben verificar que el número del código de barras en el formulario DS-160 coincida exactamente con el registrado en su perfil dentro del sistema de citas.

Este formulario, conocido como DS-160, es un requisito obligatorio para quienes solicitan visas temporales, como las de turismo, negocios o estudios. Al completar el proceso en línea, el sistema genera una hoja de confirmación con un código único que identifica al solicitante.