Cindy McCain conocerá cómo EEUU y la ONU colaboran para reducir el hambre en Honduras
LA PRENSA es parte del recorrido de la embajadora McCain.
26/07/2022- 1 / 10
La embajadora de Estados Unidos ante las agencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Roma, Cindy H. McCain, sonríe junto a los niños que comen su merienda.
- 2 / 10
Cestas de mimbre que elaboran las mujeres de la etnia chortí. De esta forma tiene modos de vida dignos y han hallado la manera de generar ingresos para hacerle frente al cambio climático.
- 3 / 10
Tania Goosens, directora del PMA (WFP) Guatemala; la embajadora Cindy McCain; Gloria Díaz, líder del grupo de Mujeres Progresistas de Plan del Jocote junto a .
- 4 / 10
Las Mujeres Progresistas de Plan de Jocote tienen un embalse comunitario para captar agua lluvia y almacenarla para sus cultivos.
- 5 / 10
Junto al embalse comunal hay huertos, cuyos vegetales son vendidos a las escuelas cercanas para la elaboración de la merienda escolar.
- 6 / 10
Los niños comen tortillas de colores, que no es otra cosa que maíz mezclado con el resultado de licuar zanahoria, remolacha y hierbas verdes nativas de Guatemala, junto a proteína vegetal.
- 7 / 10
El rendimiento escolar ha mejorado gracias a que los escolares comen alimentos nutritivos elaborados con el acompañamiento del PMA, Fida y FAO.
- 8 / 10
Los niños de la escuela de la comunidad de Veguitas, San Juan Ermita, Chiquimula, Guatemala reciben la merienda elaborada por sus mamás. LA PRENSA es parte del recorrido de la embajadora McCain.
- 9 / 10
La embajadora McCain visitó el municipio de San Pedro Pinula en Jalapa, Guatemala adonde conoció a los beneficiarios del programa de transferencias alimentarias no condicionadas, un fondo para compra de alimentos que se les da, principalmente a mujeres.
- 10 / 10
El grupo de Mujeres Progresistas contó a McCain cómo han roto las barreras de machismo, lo que les ha permitido convertirse en microempresarias exitosas.