Últimas Fotogalerías
José José: Curiosidades del príncipe de la canción
El cantante mexicano José José, falleció este sábado a los 71 años de edad, después de una larga lucha contra el cáncer de páncreas, confirmó Televisa.
- 28 septiembre 2019 /
- 1 / 9La muerte de José José ha sacado a la luz varias curiosidades de la vida del cantante mexicano. José José fue una de las grandes voces de la música en América Latina. Seguramente su voz y música nunca se apagarán.
- 2 / 9El primer nombre artístico de José José fue “Pepe Sosa”; sin embargo, decidió cambiarlo a José José para el lanzamiento de su primer álbum de estudio. Una decisión muy acertada. Más tarde el cantante pasó a ser conocido a nivel mundial como el 'príncipe de la canción'.
- 3 / 9El cantante se ganó su apodo, El Príncipe de Canción, debido a su capacidad de conectar con los fans. Se empezó a dar a conocer como miembro del grupo de Los Peg – en donde cantaba además de tocar el bajo y contrabajo – , con quien cantó dulces boleros que entusiasmaron a todo el mundo.
- 4 / 9José José, nunca llevó una formación musical profesional en ninguna clase de conservatorio, lo que lo califica como un cantautor puramente empírico. Un talento magistral.
- 5 / 9Su álbum 'Secretos', se colocó por más de 40 semanas en el primer lugar de la Hit Parade la lista de Billboard en la mayoría de los países hispanos y en Estados Unidos, lo que lo coloca como el cantante mexicano más exitoso en toda la historia.
- 6 / 9José José recibió la “Llave de la ciudad” en ciudades norteamericanas como: Nueva York, Chicago, Miami, Houston, San antonio, Laredo, Los ángeles, Sacramento, Las vegas y Nueva Jersey.
- 7 / 9José José recibió nueve nominaciones al Grammy y numerosos reconocimientos a nivel mundial. Vendió alrededor de 100 millones de discos, lo que lo convierte en uno de los cantantes latinoamericanos más exitosos de la historia y hoy en día el artista más importante de México.
- 8 / 9José José llenó recintos como el Madison Square Garden, Radio City Music Hall, Las Dunas, el Auditorio Nacional, entre otros. Su música ha llegado a países no hispanoparlantes como Arabia Saudita, Japón, Israel, Egipto y Rusia.
- 9 / 9En su carrera como actor, protagonizó películas como Buscando una sonrisa, La carrera del millón, Gavilán o paloma, Sabor a mí y Perdóname todo, además de telenovelas como La fea más bella.